Menu

lupa    Login

Micros dinámicos y condensador

LD SYSTEMS inalámbrica LD WS100

  • Escrito por Luis Muñoz
  • Categoría: Micrófonos

¿Por qué un micro sin cable?
La respuesta a esta cuestión es bien sencilla, única y exclusivamente por la libertad de movimientos. Un vocalista moviéndose en escena con un micro cableado es algo que siempre resulta sumamente engorroso, molesto para él, antiestético (sobre todo cuando el cable se comienza a enrollar) y, claro está, bastante limitador de movimientos (no puedes desplazarte más allá de la longitud del cable).

Leer más

Violet Design. Micrófonos desde el este del edén.

  • Escrito por ISP Música
  • Categoría: Micrófonos

Ya hace tiempo que estamos acostumbrados a que nos lleguen, desde países con economías emergentes, productos que intentan competir en un mercado ya de por sí saturado, con unos argumentos de ventas más cercanos a la calidad/precio (o directamente al precio) que a la innovación (o a la calidad en términos absolutos). Para conseguir su propósito, además, suelen hacerlo desde una aproximación al producto que en muchos casos roza lo que sin tapujos podríamos llamar de otra manera, pero que por mantener las formas llamaré "inspiración" a partir de productos con muchos años de ingeniería a sus espaldas y una calidad y reputación contrastadas.

Leer más

SENNHEISER: serie 900. Sorprendente.

  • Escrito por Ramon Sendra
  • Categoría: Micrófonos

Cada vez es más difícil trazar una línea que defina claramente qué producto está destinado única y exclusivamente a aplicaciones de estudio y cuáles a los directos. Quizá los fabricantes están consiguiendo unas cotas de calidad cada vez mejores en sus productos para directo y somos nosotros quienes nos atrevemos a meterlos dentro de un estudio; pero también pienso que son los fabricantes los que, conscientes de las demandas en este vertiginoso y mutante mercado, consiguen cierta convergencia en sus realizaciones.

Leer más

Pro MIC2200 y B-2 PRO. Un micrófono con un par de previos.

  • Escrito por Luis Muñoz
  • Categoría: Micrófonos

Behringer, compañía que está celebrando su 15º aniversario, destaca por tener uno de los más extensos catálogos de equipos de audio del mercado. Casi cualquier necesidad de un estudio, una instalación o una empresa de sonorización podría ser cubierta por alguno de los productos de esta firma. Y eso sin tener en cuenta que también "toca" el sector DJs y la iluminación. De todas maneras, si por algo destaca por encima de todo, es por tener unos precios realmente competitivos (asequibles), que permiten a muchos noveles introducirse en el terreno del audio con desembolsos más que razonables. Eso no significa en absoluto que los productos estén orientados exclusivamente al mercado doméstico o semiprofesional. De hecho, es extraño no ver, dentro de los riders de una empresa de sonorización o de un estudio, algún equipo Behringer (yo mismo distribuyo la monitorización de auriculares en el estudio a través de un equipo suyo, y muy satisfactoriamente).

Leer más

Audio-Technica AE5400 y AT2020.

  • Escrito por Juan Carlos Urrialde
  • Categoría: Micrófonos

Más microfonía de calidad de la mano de la empresa japonesa Audio-Technica. El AE5400 y el AT2020 son un ejemplo de su inclusión entre los grandes fabricantes de micrófonos. La empresa Nipona Audio-Technica comenzó su andadura en el mundo del sonido a mediados del siglo XX con la fabricación de material para fonógrafos, en concreto, de las tres piezas más importantes para su buen sonido: el motor, la bocina y el cartucho, siendo este último el más importante al ser el responsable de hacer la primera conversión desde la superficie del disco al sonido mediante la aguja

Leer más

AKG D3800, C5900, C1000, C4000

  • Escrito por Ramon Sendra
  • Categoría: Micrófonos

AKG dispone de una interesantísima colección de micros que cubren el campo medio de uso en casi todos los entornos, configurando una oferta de material europeo de buena calidad y más que contrastadas garantías. AKG D3800. El D3800 es la evolución del clásico D330 de los 80, que en los 90 recibió una cápsula en neodimio y pasó a ser la cumbre en micros dinámicos de la casa, enarbolando la serie "tripower" y tomando ese curioso perfil triangular, el cual, ligeramente redondeado y recubierto con una capa anti-choque en goma, nos ha llegado hasta hoy.

Leer más

Electro Voice RE410 y N/D967. Una alternativa.

  • Escrito por Ramon Sendra
  • Categoría: Micrófonos

ElectroVoice "sólo" suma 75 años en el campo del sonido directo, siempre con productos tecnológicos de diseño avanzado destinados a satisfacer las demandas de sus usuarios. A diferencia de otras marcas también conocidas, ElectroVoice incluye en su catálogo no sólo micrófonos, también cajas acústicas y amplificadores. Pero aquí nos centramos en los primeros, los micrófonos, y en concreto en el RE410 de condensador y el N/D967, ambos para aplicaciones de directo básicamente. ¿Es ElectroVoice una marca de prestigio? Como anécdota, fíjense en la serie "Frasier" y la marca del micrófono que usa su protagonista en su estudio radiofónico; o reconocer que Neil Amstrong, allá en 1969, utilizó un micrófono ElectroVoice para decir su famosa frase cuando llegó a la luna. Volvamos al planeta azul.

Leer más

Marshall Electronics. 6035 MOGAMI EDITION

  • Escrito por Juan Carlos Urrialde
  • Categoría: Micrófonos

Tengo delante de mi, aquí en mi estudio seis modelos de la gama de Marshall Electronics, empresa afincada en California que distribuye estos micrófonos de fabricación china. A primera vista el acabado es impactante en relación con el costo de esta microfonía, y excepto por la calidad de los componentes, es aspecto es de primera. Pero como en la microfonía el aspecto es lo menos importante, es necesario analizar su resultado, para daros una opinión sincera.

Leer más

Behringer Micro de condensador B5

  • Escrito por Administrador
  • Categoría: Micrófonos

EL B-5. Micro de Condensador, cardioide y omnidireccional
El micro viene provisto de dos cápsulas que permiten patrones cardioide y omnidireccional. Es decir, puedes preparar el micro para captar la emisión del frente (por ejemplo recoger un instrumento acústico direccionalmente), debilitando la captura de los laterales, o bien, cambiando de cápsula, recoger el sonido que proviene de varias fuentes y posiciones simultáneamente (por ejemplo un coro).

Leer más

SE Electronics SE 2200. Despierta el gigante dormido.

  • Escrito por Manuel Valdés
  • Categoría: Micrófonos

Las diferentes reformas políticas y económicas que se han producido en China años atrás ha traído cambios radicales en la industria del país, dedicada en principio al armamento militar, y más tarde, reciclada en diferentes direcciones, como la eletrónica y la mecánica de precisión. Este es el caso de SE ELECTRONICS que nace de la iniciativa y experiencia de Simei Zou, un músico de renombre en China, procedente de Shangai, con plaza en el conservatorio de la ciudad y considerado un hombre de gran talento, polifacético... (que poseía su propio estudio de grabación) que llegó a tener gran éxito, tanto como intérprete y director como en su faceta de compositor.

Leer más

Electrovoice N/D767a. Una robusta apuesta.

  • Escrito por Ramon Sendra
  • Categoría: Micrófonos

Volvemos a la carga con dos propuestas de ElectroVoice. Por un lado, un micrófono inalámbrico asociado a su receptor diversity; por otro, un micrófono de mano. Ambos representan la nueva apuesta en microfonía de la empresa, aunando lo mejor de su desarrollo tecnológico con el siempre ajustado precio de venta. Micrófono vocal N/D767a. Empezamos por el micrófono vocal N/D767a. Según el fabricante, representa el rendimiento óptimo para aplicaciones de directo. Su diseño es fruto de la exclusiva tecnología VOB (Vocally Optimized Bass, que podemos traducir como optimizado en graves para aplicaciones vocales).

Leer más

Shure SM86. Un condensador hecho a medida.

  • Escrito por Ramon Sendra
  • Categoría: Micrófonos

Dentro de la versátil serie SM de Shure, apareció hace unos meses el micrófono de condensador SM86, que en primera instancia parece, visto su PVP de 199,20 euros (sin I.V.A.), la versión económica del SM87 (otro micrófono de condensador con varias versiones, incluida la conocida Beta, cuyo PVP supera en 100 euros a nuestro invitado). Las especificaciones de este modelo lo presentan como "micrófono de condesador para voz", con un diseño polar cardioide y respuesta en frecuencia de 50 a 18.000 Hz. Este último dato, ofrecido por el fabricante, se acompaña de una gráfica, donde apreciamos que los 50 y 18.000 Hz se consiguen a -10 dB, acortando a la práctica ese rango entre 300 Hz y 12-15.000 Hz a -5 dB.

Leer más

¿Todavía no tienes una cuenta? ¡Regístrate ahora!

Acceder a tu cuenta

Qué quieres ver?

Elige tu red preferida.