Menu

lupa    Login

Micros dinámicos y condensador

Heil Sound: PR22 – PR35 y PR40.

  • Escrito por Alberto Arranz
  • Categoría: Micrófonos

Turno de prueba ahora para tres modelos de micrófono firmados por la americana Heil Sound Ltd. En los tres casos, el principio de funcionamiento es dinámico; ya saben, de bobina móvil, lo que quiere decir que no precisan de ningún tipo de alimentación eléctrica externa. Pese a dicho principio de funcionamiento, el comportamiento (la respuesta aportada) de estos tres micros, es cercano al provisto por micrófonos capacitivos, sobre todo en los casos del PR35 y más aún en el del PR40. Igualmente, estas tres concepciones de HEIL soportan envites de alta presión acústica (gran SPL), lo que les convierte en idóneos para un gran rango de aplicaciones.

Leer más

LD Systems WS-1000. Microfonía inalámbrica.

  • Escrito por Luis Muñoz
  • Categoría: Micrófonos

La nueva familia de componentes para organización, control y gestión de sistemas de microfonía inalámbrica ofertada por LD-Systems responde a la denominación de WS1000. Esta nueva serie se basa, principalmente, en un par de componentes comunes a todos los modelos anteriores, que no son otros que el propio receptor (cuya anchura es de medio Rack- WS-1000R) y la correspondiente petaca emisora WS-1000BP (Belt Pack).

Leer más

Shure KSM9: convence en directo y en estudio

  • Escrito por Ramon Sendra
  • Categoría: Micrófonos

capsula shure ks9

Nuestro compañero de tintas Tomás Robisco tuvo la oportunidad de probar en su estudio una serie de micrófonos para aplicaciones profesionales. Entre todo el conjunto de muestras que recibió, destacaba por “diferente” el KSM 9 de Shure. La idea era probar todos esos micrófonos en estudio, pero el KSM 9 difería, básicamente, porque era de mano. ¿Tenía lógica un micro de mano en un estudio? Tomás y yo visitamos la página electrónica del fabricante y ésta nos informó de que el KSM9 es un producto pensado para estudio y directo. ¿Versatilidad o sólo una premisa propagandística?

Leer más

Shootout. Cinco de los micros más selectos, cara a cara.

  • Escrito por Roger Montejano
  • Categoría: Micrófonos

Pese a la aparente sencillez técnica a la hora de grabar voces (“sólo hace falta un micro y un previo, si se quiere, un compresor”), la voz probablemente sea uno de los instrumentos más difíciles de capturar. Sin entrar en el importante aspecto psicológico (cómo llevar la sesión para obtener lo mejor del músico), cada voz es un mundo con cientos de matices y detalles, y probablemente es el instrumento al que más acostumbrado está nuestro oído. Por ello, a la hora de grabar una voz es habitual realizar un shootout previo, colocando varios micrófonos delante del cantante y probando a grabar distintos pasajes, para ver qué micro se lleva mejor con esa voz en concreto.

Leer más

Shure SM137. El sucesor del KSM109 cambia de color, y se pasa a la línea SM.

  • Escrito por Tomás Robisco
  • Categoría: Micrófonos

El catálogo de productos de Shure es verdaderamente amplio, algo lógico si se tiene en cuenta el éxito de sus productos, y el hecho de que lleva en acción más de 85 años. El lanzamiento de nuevas propuestas se ve acompañado habitualmente de mejoras en los modelos ya existentes, las cuales pueden suponer en ocasiones un cambio en el nombre del modelo y/o en la línea de productos. Ése fue el caso del KSM27, que se convirtió en el primer condensador de diafragma de una pulgada de la mítica línea SM, rebautizado como SM27.

Leer más

RV15 y RV10. Propuestas de Red 5 Audio: gran diafragma.

  • Escrito por Roger Montejano
  • Categoría: Micrófonos

Establecido en el 2002, el fabricante Escocés Red 5 Audio comenzó su andadura realizando una curiosa apuesta inicial: sus productos sólo estaban disponibles a través de su página web. Esta drástica reducción de intermediarios les permitía reducir costes y ofrecer así productos de calidad a precios inferiores a los habituales. Para evitar el escepticismo inicial de los consumidores ante productos que no podían ser probados en una tienda física, Red 5 Audio ofrecía un periodo de 14 días para probarlos, y si no se estaba satisfecho, se podía devolver el artículo sin dar más explicaciones.

Leer más

CV12: Micro de válvulas de Avant Electronics

  • Escrito por Roger Montejano
  • Categoría: Micrófonos

No es habitual encontrar un fabricante de equipo de audio que en la sección “About us” de su web se defina como “una familia”. Si se continúa leyendo, se pueden encontrar otras declaraciones de intención como “creemos que es posible ofrecer productos de primera calidad a precios razonables”, “somos Avant Elctronics y te escuchamos” o “sólo sacamos al mercado productos que nosotros mismos usaríamos en un entorno profesional”. Tras un rato de navegación por el sitio, se tiene la sensación de que están de tu lado, de que realmente han estado en tu situación y entienden las necesidades de un estudio. Esto podría parecer mera palabrería, si no fuera porque los productos de Avant llevan muchos años demostrando su calidad.

Leer más

Audio-Technica. De buena familia (I).

  • Escrito por ISP Música
  • Categoría: Micrófonos

Cuando recibí el encargo de hacer unos bancos de pruebas sobre unos micrófonos de la firma Audio-Technica no imaginaba que iba a disponer, nada más ni nada menos, que de 8 unidades distintas. Después de unos momentos de duda sobre cuál debería ser el enfoque a seguir, decidí que lo más oportuno era tratarlos a todos ellos, no sólo como unidades aisladas con objetivos diferenciados, sino también interrelacionarlos para así ver cómo un fabricante, con la reputación del que nos ocupa, los diseña pensando en su uso y escalonando sus prestaciones (y lógicamente precios) con la idea de cubrir el mayor espectro posible de las necesidades que todo usuario potencial de microfonía pueda tener.

Leer más

¿Todavía no tienes una cuenta? ¡Regístrate ahora!

Acceder a tu cuenta

Qué quieres ver?

Elige tu red preferida.