Menu

lupa    Login

Micros dinámicos y condensador

SE Electronics SE 2200. Despierta el gigante dormido.

  • Escrito por Manuel Valdés
  • Categoría: Micrófonos

Las diferentes reformas políticas y económicas que se han producido en China años atrás ha traído cambios radicales en la industria del país, dedicada en principio al armamento militar, y más tarde, reciclada en diferentes direcciones, como la eletrónica y la mecánica de precisión. Este es el caso de SE ELECTRONICS que nace de la iniciativa y experiencia de Simei Zou, un músico de renombre en China, procedente de Shangai, con plaza en el conservatorio de la ciudad y considerado un hombre de gran talento, polifacético... (que poseía su propio estudio de grabación) que llegó a tener gran éxito, tanto como intérprete y director como en su faceta de compositor.

Leer más

Electrovoice N/D767a. Una robusta apuesta.

  • Escrito por Ramon Sendra
  • Categoría: Micrófonos

Volvemos a la carga con dos propuestas de ElectroVoice. Por un lado, un micrófono inalámbrico asociado a su receptor diversity; por otro, un micrófono de mano. Ambos representan la nueva apuesta en microfonía de la empresa, aunando lo mejor de su desarrollo tecnológico con el siempre ajustado precio de venta. Micrófono vocal N/D767a. Empezamos por el micrófono vocal N/D767a. Según el fabricante, representa el rendimiento óptimo para aplicaciones de directo. Su diseño es fruto de la exclusiva tecnología VOB (Vocally Optimized Bass, que podemos traducir como optimizado en graves para aplicaciones vocales).

Leer más

Shure SM86. Un condensador hecho a medida.

  • Escrito por Ramon Sendra
  • Categoría: Micrófonos

Dentro de la versátil serie SM de Shure, apareció hace unos meses el micrófono de condensador SM86, que en primera instancia parece, visto su PVP de 199,20 euros (sin I.V.A.), la versión económica del SM87 (otro micrófono de condensador con varias versiones, incluida la conocida Beta, cuyo PVP supera en 100 euros a nuestro invitado). Las especificaciones de este modelo lo presentan como "micrófono de condesador para voz", con un diseño polar cardioide y respuesta en frecuencia de 50 a 18.000 Hz. Este último dato, ofrecido por el fabricante, se acompaña de una gráfica, donde apreciamos que los 50 y 18.000 Hz se consiguen a -10 dB, acortando a la práctica ese rango entre 300 Hz y 12-15.000 Hz a -5 dB.

Leer más

Sennheiser 935. Llegando a la meta.

  • Escrito por Manuel Valdés
  • Categoría: Micrófonos

Desde el principio de la electroacústica como ciencia, ha existido el uso de microfonía vocal en directo como destino principal, despegándose poco a poco de las utilidades de estudio de radio, grabación y demás formas del "broadcast".Desde aquellos tiempos en blanco y negro, Sennheiser ha fabricado toda clase de microfonía, destacando desde sus primeras gamas de micrófonos específicos para directo. Eran tiempos en los cuales las innovaciones y la tecnología separaban dos mercados comerciales distintos, el norteamericano y el europeo. Nosotros, los europeos, contamos ya desde los sesenta con los modelos 441 y 421, que al día de hoy siguen en catálogo y en la mayoría de radios españolas. Aunque parezca raro son los mismos diseños que podemos ver en los videos de los Beatles, o de los Small Faces, y representan una base sólida de investigación para la marca en microfonía dinámica.

Leer más

AKG Microtools

  • Escrito por Manuel VAldés
  • Categoría: Micrófonos

Libertad ciega. Un concierto debe ser el máximo exponente para un grupo musical: su presentación definitiva al público. Algo más que un juego para todo músico, que debe ponerse a prueba constantemente, bolo tras bolo. Y en el escenario (y esto lo sabréis vosotros mejor que yo), se desea estar bien concentrado, pensando únicamente en hacerlo lo mejor posible.

Leer más

Solaris de M Audio

  • Escrito por Alberto Arranz
  • Categoría: Micrófonos

Solaris es un micrófono de condensador de cápsula grande que ofrece un sonido tan cálido, redondo y atractivo como su propio aspecto. Pero detrás de su elegante aspecto exterior se esconde la mejor electrónica de estado sólido disponible actualmente en el mercado. Los principios de diseño clásico, asociados con los estándares de fabricación más exigentes, dan como resultado menos de +/-1dB de desviación a lo largo de la gama de frecuencias completa, de 20 Hz a 20 kHz.

Leer más

RØDE Recording System. Convierte al instante tu ordenador en un estudio

  • Escrito por Román Vega
  • Categoría: Micrófonos

Llegó a nuestras manos este interesante “pack” que incluye todo lo que necesitas para equipar tu ordenador y convertirlo en un sistema multipista digno. Aunque se trata de un sistema básico, es muy completo y ofrece calidades excepcionales en relación a su precio. En muchas ocasiones hay quien se ha planteado qué ha de comprar para que su ordenador se convierta en una herramienta operativa y seria a la hora de grabar audio y MIDI en formato multipista. En definitiva, dar los primeros pasos para montar un home studio de una calidad algo superior a los primeros experimentos cutres y lamentables que casi todos hemos experimentado al empezar.

Leer más

Heil Sound: PR22 – PR35 y PR40.

  • Escrito por Alberto Arranz
  • Categoría: Micrófonos

Turno de prueba ahora para tres modelos de micrófono firmados por la americana Heil Sound Ltd. En los tres casos, el principio de funcionamiento es dinámico; ya saben, de bobina móvil, lo que quiere decir que no precisan de ningún tipo de alimentación eléctrica externa. Pese a dicho principio de funcionamiento, el comportamiento (la respuesta aportada) de estos tres micros, es cercano al provisto por micrófonos capacitivos, sobre todo en los casos del PR35 y más aún en el del PR40. Igualmente, estas tres concepciones de HEIL soportan envites de alta presión acústica (gran SPL), lo que les convierte en idóneos para un gran rango de aplicaciones.

Leer más

LD Systems WS-1000. Microfonía inalámbrica.

  • Escrito por Luis Muñoz
  • Categoría: Micrófonos

La nueva familia de componentes para organización, control y gestión de sistemas de microfonía inalámbrica ofertada por LD-Systems responde a la denominación de WS1000. Esta nueva serie se basa, principalmente, en un par de componentes comunes a todos los modelos anteriores, que no son otros que el propio receptor (cuya anchura es de medio Rack- WS-1000R) y la correspondiente petaca emisora WS-1000BP (Belt Pack).

Leer más

Shure KSM9: convence en directo y en estudio

  • Escrito por Ramon Sendra
  • Categoría: Micrófonos

capsula shure ks9

Nuestro compañero de tintas Tomás Robisco tuvo la oportunidad de probar en su estudio una serie de micrófonos para aplicaciones profesionales. Entre todo el conjunto de muestras que recibió, destacaba por “diferente” el KSM 9 de Shure. La idea era probar todos esos micrófonos en estudio, pero el KSM 9 difería, básicamente, porque era de mano. ¿Tenía lógica un micro de mano en un estudio? Tomás y yo visitamos la página electrónica del fabricante y ésta nos informó de que el KSM9 es un producto pensado para estudio y directo. ¿Versatilidad o sólo una premisa propagandística?

Leer más

Shootout. Cinco de los micros más selectos, cara a cara.

  • Escrito por Roger Montejano
  • Categoría: Micrófonos

Pese a la aparente sencillez técnica a la hora de grabar voces (“sólo hace falta un micro y un previo, si se quiere, un compresor”), la voz probablemente sea uno de los instrumentos más difíciles de capturar. Sin entrar en el importante aspecto psicológico (cómo llevar la sesión para obtener lo mejor del músico), cada voz es un mundo con cientos de matices y detalles, y probablemente es el instrumento al que más acostumbrado está nuestro oído. Por ello, a la hora de grabar una voz es habitual realizar un shootout previo, colocando varios micrófonos delante del cantante y probando a grabar distintos pasajes, para ver qué micro se lleva mejor con esa voz en concreto.

Leer más

Shure SM137. El sucesor del KSM109 cambia de color, y se pasa a la línea SM.

  • Escrito por Tomás Robisco
  • Categoría: Micrófonos

El catálogo de productos de Shure es verdaderamente amplio, algo lógico si se tiene en cuenta el éxito de sus productos, y el hecho de que lleva en acción más de 85 años. El lanzamiento de nuevas propuestas se ve acompañado habitualmente de mejoras en los modelos ya existentes, las cuales pueden suponer en ocasiones un cambio en el nombre del modelo y/o en la línea de productos. Ése fue el caso del KSM27, que se convirtió en el primer condensador de diafragma de una pulgada de la mítica línea SM, rebautizado como SM27.

Leer más

¿Todavía no tienes una cuenta? ¡Regístrate ahora!

Acceder a tu cuenta

Qué quieres ver?

Elige tu red preferida.