Menu

lupa    Login

Micros dinámicos y condensador

Beyerdynamic MC 930, perfectos estéreos

  • Escrito por Redaccion ISP Música
  • Categoría: Micrófonos

MC930 3c

Beyerdynamic MC 930 y MC 930 Stereo set. APLICACIONES. Se trata de un micro de condensador real que proporciona versatilidad basada en sonidos de captación neutros y precisos. Cabe destacar su amplia respuesta en frecuencia ( de 40 a 20.000 Hz), así como una relación señal-ruido de 71 dB. Un micrófono óptimo en aplicaciones de coro, orquesta e instrumentos solistas. Su pre-atenuador (15-dB) facilita rendimientos excepcionales en trabajos a niveles de presión sonora. Por su parte el filtro pasa alto conmutable compensa los posibles efectos de proximidad. Ayudado por las pantallas anti viento el micro puede usarse en aplicaciones vocales tanto en estudio como en directo. El patrón polar cardioide hace que este producto tenga una alta ganancia antes de la retro-alimentación, eliminando el ruido de las partes traseras. Se trata de una excelente herramienta en contextos de estudio, pero también en situaciones directo que requieran especial claridad y ganancia antes de retro-alimentación.

Leer más

Cloud® 44 de cinta. Entre los mejores. Producto seleccionado.

  • Escrito por Alberto Arranz
  • Categoría: Micrófonos

Cloud mic 44A ispmusicaEl Cloud® 44 vuelve a despertar el espíritu del clásico RCA 44 de cinta. Pero en un micrófono para aplicaciones de hoy en día. La cinta en sí se mantiene sin cambios con respecto al modelo oroginal. Fabricación a mano con las especificaciones prescritas en la década de 1930 por RCA Harry F. Olson. Todo lo demás ha sido diseñado de nuevo, aprovechando el uso de las mejoras del siglo 21. Se trata de un micro especialmente limpio, con la personalidad del pasado pero con la claridad que requerimos o esperamos de un micro de calidad a día de hoy.

Leer más

Schoeps-V4U. Los mejores. Producto seleccionado

  • Escrito por Alberto Arranz
  • Categoría: Micrófonos

Schoeps V4UProducto seleccionado entre los mejores de la última temporada. Nominado NAMM, seleccionado ISP Música. Se trata de un micrófono con carácter cálido, claro y de tonos transparentes. Une las características técnicas características de SCHOEPS con un diseño atemporal y clásico. El "look" del V4 U se basa en el SCHOEPS CM 51/3 de 1951. Pero la versión V4 U acoge a un micrófono de estudio completamente moderno. Su cápsula, circuitos y construcción mecánica son el resultado de extensas investigaciones de desarrollo.

Leer más

Los mejores. Neumann TLM 107

  • Escrito por Alberto Arranz
  • Categoría: Micrófonos

Neumann TLM 107Producto nominado en el NAMM como uno de los mejores micros de estudio de la última temporada. Producto seleccionado ISP Música. El TLM 107 encarna a la perfección la filosofía Neumann: la innovación basada en la tradición. Lejos de evocar nostalgia vintage o retro, el TLM 107 es un impresionante micrófono de estudio moderno. Su amplia gama de prestaciones y la reproducción de alta precisión, muy cerca de la original, hacen que el TLM 107 sea de aplicación universal. Llibertad en la mezcla y post-producción.

Leer más

Los mejores. Blue Microphones Spark

  • Escrito por Webmaster ISPMusica
  • Categoría: Micrófonos

Blue Microphones SparkNominado en el NAMM y seleccionado por ISP Música entre los más destacados. Se trata de un micro cardioide de condensador de estado sólido. Diseñado para  lograr grabaciones de calidad profesional en cualquier entorno creativo. Spark cuenta con una cápsula de condensador de diseño personalizado Clase-A. Lo que le hace ideal para grabación / producción con excelente detalle y sin color. Especialmente idóneo para la grabación de voces, tambores, guitarras, pianos, instrumentos de viento, y casi cualquier otra cosa que "tengas a tiro".

Leer más

Micro LD Systems D1013CUSB USB

  • Escrito por Alberto Arranz
  • Categoría: Micrófonos

D1014CUSB 1

Nos encontramos ante una propuesta de LD Systems, de Adam Hall Group. Hasta la fecha nuestras experiencias con sus productos han sido muy buenas, situando esta marca en lo más alto en referencia a su categoría precio. Una búsqueda por ofertar buenos acabados y soluciones con tecnología actual pero siempre a buen precio.

Leer más

Samson Meteor Mic. Un curioso condensador vía USB.

  • Escrito por Alberto Arranz
  • Categoría: Micrófonos

Samson meteor mic ispmusica¿Qué es el meteor Mic?, Un micro de condensador de gran diafragma (25 mm). Se conecta directamente al ordenador mediante conexión USB y, según el fabricante, no necesita drivers en ningún tipo de ordenador. En nuestro caso, hemos utilizado un iMac, que reconoció sin problemas el dispositivo. De patrón polar cardioide y con una respuesta en frecuencia suave, obtendremos muestras a 16 bits con una resolución de 44.1/48kHz.

Leer más

Shure PG57 vs Shure PG27. Dinámico vs condensador.

  • Escrito por Alberto Arranz
  • Categoría: Micrófonos

ShurePG27 ISPMusicaCon la revolución de los ordenadores y los sistemas de grabación al alcance de casi cualquiera, han aparecido nuevas familias de equipos destinados a satisfacer las necesidades de grabación de una forma medianamente económica pero con calidad. Para grabar o funcionar en directo, debes conocer qué tipos de micros te van mejor: dinámicos, condensador, para voz, para acústicas, para instrumentos con mucha señal, brillantes, graves, etc. Aquí van dos alternativas.

Leer más

Shure SM27. El primer condensador de 1’’ de la mítica línea.

  • Escrito por ISP Música
  • Categoría: Micrófonos

La gama de productos SM de Shure no necesita presentación. Cuando alguien habla de un 57 o de un 58, todo el mundo sabe a qué hace referencia. Probablemente, esos micros sean dos de los más utilizados en toda la historia, tanto en estudio como en directo. Y no es de extrañar, habida cuenta de que son absolutamente confiables, robustos y con una excelente relación calidad / precio. Shure cuenta, además, con otras tres líneas de micrófonos: PG, BETA y KSM. Estas familias de productos son también ampliamente conocidas y, de todas ellas, la KSM es la que incluye los micros más selectos del fabricante. Éstos se caracterizan por una acabado que suele ser plateado/dorado (champagne), situándose modelos como el KSM 44A, KSM 42 o el KSM 32/SL en lo alto de la línea.

Leer más

Finger, de Violet Design

  • Escrito por Roger Montejano
  • Categoría: Micrófonos

En los últimos años, la marca Violet Design ha ido ganándose una muy buena reputación en nuestro territorio. No en vano, estos micros destacan tanto por su peculiar diseño como por su calidad y precio, y cada vez son más los estudios que cuentan con alguno de los miembros de esta familia. En el número 79 de ISP, el compañero Tomás Robisco sometió a prueba a tres de los integrantes del catálogo de Violet (Flamingo Standard, Dolly DLX y Black Knight), y ya entonces los tres micros recibieron muy buenas críticas, destacando la estrella del catálogo, el Flamingo. En esta ocasión, a las páginas de ISP llega el Finger, un micro que, pese a ser el modelo más modesto de la marca, tiene mucho que ofrecer.

Leer más

Black Hole

  • Escrito por Roger Montejano
  • Categoría: Micrófonos

Lo nuevo, de la nueva JZ. En el número de mayo de ISP se ofrecía el banco de pruebas del micrófono The Finger, del fabricante Violet Design. Este micro destacó tanto por su sonido como por su peculiar diseño, que no deja indiferente a nadie. JZ, empresa que ocupa estas líneas, está íntimamente ligada a Violet Design, pues hasta hace no mucho se trataba de una marca de esta misma compañía.En 2007, el fundador de ambas, Juris Zarins, decidió crear una empresa independiente para la marca que lleva sus iniciales, y buscó inversores para la nueva JZ Microphones.

Leer más

PRODIPE micros, kit baterías

  • Escrito por ISP Música
  • Categoría: Micrófonos

Uno de los grandes retos en este tema del microfoneado resulta ser, precisamente, el de llevarlo a cabo en una batería acústica, algo intrincado y bien peliagudo. Esto viene a ser bien comprensible si tenemos en cuenta que, habitualmente, casi cada elemento del kit de percusión precisa de un micrófono que (en principio) capte sus vibraciones. Como evidentemente se podrá suponer, llevar esto a buen puerto, con cierta calidad y fortuna en la captación sonora, no resultará cuando menos nada barato; aunque hoy por hoy existen en el mercado concepciones orientadas a este propósito, tan dignas y económicas que talmente dan la impresión de que los olmos ya dan peras.

Leer más

¿Todavía no tienes una cuenta? ¡Regístrate ahora!

Acceder a tu cuenta

Qué quieres ver?

Elige tu red preferida.