Saludos 6_jao. Gracias, la verdad es que las pastillas y la electrónica en general son todo un mundo

.
En principio, no deberías tener problemas a la hora de instalar esas pastillas. Podrías instalar cualquier humbucker, ya que las medidas son un estándar. Lo que comentaba de las solapas, no hay incompatibilidad, pues tienes una RGT42DX. Supongo que las pastillas de stock serán las Infinity's "de la casa". Tales pastillas tienen las patillas cuadradas y grandes, lo que lleva a deducir que hay espacio más que suficiente para instalar otras, aunque tengan patillas con otra forma, como las DiMarzio.
A No obstante, hay más de una variante de infinity. Podrías confirmar el número de conductores que tienen las tuyas en concreto? Sospecho que serán sólo dos, pero por si acaso, dime. Ten en cuenta que todas las variantes de JB tienen 4 conductores (negro, blanco, verde -a tierra- y rojo). No es que haya problemas de colocación y conexión; lo que ocurre es que, a mayor número de conductores, mayor será el número de combinaciones posibles de circuitería (colocación en paralelo para recoger el campo magnético de una sola de las bobinas, entre otras posibilidades). Así pues..., tranqui

.
Respecto al caso Trembucker (TB), en efecto, al tratarse el puente de tu guitarra de un Edge III, variante del Floyd Rose, el espacio de cuerdas es mayor, por lo que lo ideal sería que las barras de imán receptoras estuvieran también espaciadas (ojo, que esto ocurre también con los trémolos estándar y vintage de Fender; no sólo con Floyd Rose). La respuesta es sí, es recomendable una TB en este caso, pues así no comprometerás la calidad del sonido.
Normalmente ésto se aplica a las pastillas del puente, dado que, si la amplitud entre cuerdas en el puente es de 53 mm o superior, es recomendable instalar pastillas más espaciadas. Y más aún, si la anchura de la las cuerdas a la alturad de la cejuela es de 43 mm o superior, sería también recomendable emplear pastillas de mayor espacio en la posición del mástil.
Para que te hagas una idea, las pastillas sin espaciar miden, desde el primer receptor hasta el sexto 51 mm aproximadamente, mientras que las humbucker estándar (SH) miden 48 mm aproximadamente.
El juego JB-Jazz no te defraudará, pues combinan perfectamente y es muy versátil.
La JB, como te comento, es una alnico V de alta ganancia (sin excederse, andará entre 350 y 400 mV), predilección por los medios, y combinado con su punto de agudos, hace que le saques buenos armónicos.
La TB4 la he probado en una Jackson DK-2 Dinky. No obstante, he pedido una SH-4 para una LAG, así que en cuanto me llegue, la instalaré y podré hacer análisis más detenidamente, aunque ya he hecho numerosas pruebas de la JB en varias guitarras diferentes, aunque con la Jazz menos. Eso sí, esta última es una de mis favoritas para la posición del mástil. Ya te digo que es un pastillón; eso sí, si quieres un sonido cremoso y cálido, con buenos bajos y medios, mi consejo es que te decantes por una Super Distortion de DiMarzio.
Ahora que hablamos de DiMarzio, también tienen variantes de sus pastillas en versión espaciada, llamada F-Spaced, que viene a ser el análogo de Trembucker en Seymour Duncan.
De todas formas, si ves que estás muy dudoso, mi consejo es que pruebes algo, aunque sea difícil, pues probar guitarras en una tienda se limita a bajarla del stand, enchufar y tocar, pero las pastillas no se pueden estañar y retirar después.
Por ese motivo, si tienes más preguntas que hacer, por favor, hazlas. Nunca serán demasiadas las preguntas, pues hay que ser exigente al buscar tu sonido, dentro de tus posibilidades económicas, claro está

. Así pues, espero tu respuesta. Saludos!