Pro Tools fue el primero que tuve y me adapté a él, de tal forma que a veces he intentado probar otros, como Logic y Cubase, y he vuelto a PT, sencillamente le "pillé el truco" y paso de más experimentos.
SALUDOS
Hola ...!!.
Puedo decir que hasta hace poco mi experiencia musical se limitaba solo a tocar el bajo y un poco la guitarra, soy nuevo en este campo y aunque tengo casi de todo, mas o menos actualizado, no tengo mucha destreza o preferencias.
Creo mis pistas con bases de samplers que yo mismo diseño o retoco algunos para adaptar los temas, luego mezclo con lineas de bajo y guitarra, luego proceso y masterizo.
Todo esto lo hago a nivel personal, no comercio con ello pues lo considero un hoby...!!
Ahora se me plantea una duda pues me gustaria hacerme con un teclado midi y no tengo informacion de cuales me serian de utilidad, osea rentabilizar la inversion, la cosa la toreo encuanto a lo que es el modulo de teclado pero me pierdo encuanto a prestaciones de hardware y software
el que he estado usando ultimante es Magix, no es muy conocido, pero que encantó porque como no grabo con una mesa de mesclas conectada a mi ordenador tenia prolbemas con hiss en mis grabaciones y este programa tiene un dinoisser y dihisser que si resuelve problemas de este tipo...
Mi DAW es Cubase porque desde mi primera interfaz de audio (SB Live) ya me venía una versión bastante recortada pero funcional de Cubase y me he acostumbrado a ello. He probado algunas demos de Logic (antes de Apple), Sonar, etc pero mi preferencia sigue siendo Cubase.
Mi opinión es que prefiero un buen traje hecho a medida con un buen paño (Cubase) a un muy buen paño del que tenga que confeccionar un traje a mi medida (Logic). ¡Ojo, es una opinión. Nada más!
Seguramente probaré ProTools (M-POWERED) ya que, lo primero es que tengo intenciones de pillar una FW 410 y lo segundo es que es muy exportable y editable a estudios prefesionales (si suena la flauta ........ y el resto de instrumentos ).