Yo antes usaba Cubase, me pasé a Sonar y cuando me compré el Mac, probando Garage Band (que venía con iLife, un pack de programas que debe costar unos 100€... :

) Dije "con esto me quedo". Ni es la panacea ni es profesional, pero trae consigo herramientas (efectos configurables a punta pala, edición MIDI, posibilidad de conexióbn con aparatos externos etc, etc) más que de sobra para poder hacer algo bueno sin andarse con "sibaritismos". Es ultra fácil de usar, lo cual para mi es importante despues de acabar cansado de la cantidad de parametros que hay que configurar en Sonar por ejemplo. ¡Esto funciona y listo! Sin preguntas ni complicaciones.
Depende de para que lo quieras, pero en mi caso, para apuntar ideas, hacer esbozos y poco más, es ultra suficiente y de hecho, se pueden sacar resultados muy competitivos si te ayudas de algun que otro programa adicional (EZDrummer para las baterías por ejemplo).
Creo que no sirve de nada usar Logic o Pro Tools con chorrocientos mil pluggins si luego cuando tocas no eres un buen ejecutante o no se tiene la capacidad de desarrollar algo lo suficiente. ¿De que sirve tener un sonidazo entonces?
Yo lo tengo MUY claro. El que te permita hacer las cosas rápido y facil. Menos es más.