La réplica del Kerwax: Válvulas que distinguen de la multitud digital
- Escrito por Alberto Arranz
- Publicado en Periféricos | Outboards
- Imprimir , Correo electrónico
La fábrica de los estudios de grabación Kerwax y Recording The Masters se han unido en Brittany, Francia, para crear una réplica del legendario procesador de válvulas. EL objetivo: procesar, calentar y colorear el sonido para enriquecer nuestras mezclas y diferenciarlas de la "multitud digital" generalmente plana.
Su diseño único combina características con las que se combinan fácilmente las válvulas vintage para colorear y dar forma al sonido de manera artística.
La réplica del Kerwax crea una amplia variedad de distorsiones armónicas características —desde suaves mejoras en el sonido a fuertes explosiones—. Un paso más hacia el distintivo que aleja de la "multitud digital". Gracias al procesador podremos calentar las señales utilizando los controles Trim y Bias para ajustar la profundidad del sonido y producir los armónicos necesarios. Por su parte con la ganancia iremos agregando saturaciones progresivas.
Gracias a las suaves curvas Baxandall y la precisión de los EQ de graves y agudos, obtendremos matices suaves y progresivos. Por otra parte contamos con filtros para eliminar frecuencias no deseadas (entre 80 Hz y 120 Hz).
Esta réplica del Kerwax es una ventana hacia la edad de oro de los estudios de grabación que permite, en la actualidad, dar un toque propio de válvulas a las secuencias digitales. Para ello, utiliza dos válvulas 12AX7 por canal: en primer lugar la preamplificación y en segundo la saturación. No obstante las válvulas son reemplazables, de tal modo que si quisieramos experimentar con otras referencias de la familia 12AX7 podremos experimentar diversas alternativas y "colores".
La compañía Recording the Masters lanza ahora una serie premium, limitada a 100 unidades numeradas. Más info aquí.