Menu

lupa    Login

Tipos de pastillas

Más
15 años 5 meses antes #5554 por malditoRaul
Respuesta de malditoRaul sobre el tema Tipos de pastillas
Hola soy nuevo en este foro y me ha llamado mucho la atención este tema sobre tipos de pastillas y las buenas y concretas respuestas... así que me atrevo a preguntar mis dudas sobre lo que busco...

Os pongo un poco en situación. Toco en un grupo que se podría etiquetar como de rock urbano... el grupo se compone de batería, bajo y yo como guitarra. Ya hace tiempo que lo que mejor funciona es tocar con la Gibson Les Paul Classic porque le da mucha contundencia y cuerpo al sonido y sobretodo a los momentos de solo de guitarra (porque no tengo otra guitarra ritmica ahí detrás) El ampli es una Messa Boogie triple rectifier y tal... Ahora viene la pregunta jejeje... hace ya un tiempo que me apetecería tocar algunos temas con una Strato que tengo, pero al ser 3 instrumentos la verdad es que cuando lo he probado en los ensayos, se pierde contundencia y cuerpo (ya sé que es normal) y me estoy planteando un cambio de pastillas, respetando la del mastil porque tiene un sonido limpio que me gusta mucho... estoy ojeando las pastillas tipo humbucker en formato singleCoil pero me estoy haciendo un lío... Qué me aconsejais para que tenga en un momento dado, con la pastilla del puente y/o central un sonido con más sustain, más caña y cuerpo??? me gustaría que sonara rockero, incluso cercano al heavy pero sin que se pase de guitarra chillona... en definitiva, es posible llegar a algo así? de qué pastillas estaríamos hablando???

Gracias por anticipado, un saludo

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
15 años 5 meses antes #5557 por ShitDwarf
Respuesta de ShitDwarf sobre el tema Tipos de pastillas
Para una strato yo miraría Seymour Duncan, son cañeras pero rockeras.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
15 años 5 meses antes #5560 por nino
Respuesta de nino sobre el tema Tipos de pastillas
hola...y alguien sabe que tal suenan las pastillas de la guitarra Dean modelo 30th anniversary Ml ??? o que clase de humbcker es? :-?

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
15 años 4 meses antes #5563 por ironguitar
Respuesta de ironguitar sobre el tema Tipos de pastillas
Saludos abbott, y siento en el alma no haber respondido antes por el foro, pero vaya temporadita estoy llevando.

En primer lugar, agradezco los cumplidos, y espero poder ayudarte en lo que necesites :).

Lo que me comentas es, en cierto modo, verdad. Tu caso es el de una guitarra con dos pastillas humbucker pasivas, con selector de tres posiciones, dos potenciómetros de volumen (uno por pastilla), y uno de tono. Lo que ocurre es un problema de compatibilidad de impedancias de los potenciómetros.
Los potes que se te proporcionan junto a la AHB-1 Blackout de Seymour Duncan son de 25K[ch8486], mientras que los potes que montan las pasivas que montan la Warlock son de 250K[ch8486] (lo típico son 250K[ch8486] o 500K[ch8486], dependiendo de los resultados que pretendas obtener).

Entonces, el dilema que comentas viene cuando sólo tenemos un potenciómetro de volumen, porque la pastilla activa responderá bien, pero la pasiva se quedará muy corta de ganancia (lo que desemboca en un sonido más pobre, y ni te cuento la guarrería que sale si pones el selector en la posición central), por lo que harían falta otros dispositivos de regulación de impedancia.

No obstante, tu caso es un poco más sencillo de solventar, ya que tienes un potenciómetro de volumen por cada pastilla. Por ello, con que uses el de 250k[ch8486] para la pastilla pasiva, y la de 25k[ch8486] para la activa, tienes apañado el problema para emplear las dos pastillas independientemente. Lo malo es que, en la posición central (seleccionando ambas pastillas), notarás una reducción de la ganancia, debido a las circunstancias mencionadas en el párrafo anterior.

Ahora, respecto a lo de la EMG81, lo cierto es que tendrás el mismo problema, ya que así ocurre con este tipo de pastillas. Ambas te servirán para tocar metal (la EMG81 es usada por cantidad de artistas, como los guitarras de Metallica, y la Blackout tiene buenos endorsers, como por ejemplo, Mick Thompson).

Francamente, si vas a tocar metal y te interesan las pastillas activas, yo pondría ambas activas, y así se evitan problemas de impedancia. Ahora bien, si resulta que quieres poner una activa en el puente, y descubres una pastilla pasiva de mástil que te ha gustado mucho y te sientes identificado con su sonido, entonces valdría la pena realizar apaños para equilibrar las impedancias.

Entonces, dime, y a ver si te puedo guiar por los cáuces que realmente quieres recorrer :), vale?

Softguitar, Raúl.... Pronto os contestaré!
Saludos!

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
15 años 4 meses antes #5566 por malditoRaul
Respuesta de malditoRaul sobre el tema Tipos de pastillas
Estaré atento ironguitar ;)
gRaCIAs!!!

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
15 años 4 meses antes #5569 por fritzperls
Respuesta de fritzperls sobre el tema Tipos de pastillas
¡Hola a todos!
Soy nuevo en el foro y me ha parecido una pasada este hilo...
Me gustaría pedir consejo para cambiar las pastillas de mi Ibanez RG 1570 Prestige. La guitarra viene con las V8 S1 V7. Suena bien, pero según he leido por ahí, cambiándole las pastillas sonaría aún mejor.
Y aquí empieza la selección hecha por mí y que me gustaría que me comentaseis:
Busco que la guitarra me dé un buen sonido trallero Trash-Death Metal (Metallica, Pantera, Opeth, Sevendust, Nickelback, Dream Theater) pero que también me permita obtener buenos sonidos más suaves Rock-Blues (Satriani, Petrucci, Andy Timmons) e incluso Pop-Rock (Pink Floyd, Police), por este orden de preferencia. Ya he visto los modelos de guitarras y pastillas que usan estos grupos, y lo que estoy tratando ahora es de dar con una combinación que me permita obtener el sonido que busco...
Tras hacer una primera selección de marcas me he quedado con Seymour Duncan y DiMarzio, y en principio me ha parecido mejor la primera.
Según la propia página de Seymour Duncan, para un sonido versatil recomiendan las SD SH-2n (Jazz) en el mastil y las SD SH-4b (JB) en el puente. Sin embargo, leyendo un poco sobre otros modelos me a parecido que podría ser mejor opción para mí unas SD SH-1n ('59) en el mastil y unas SD SH-6b (Distortion), perdiendo un poquito de versatilidad pero ganando en sonido potente. En cualquier caso no me queda claro qué pastilla podría usar como intermedia. Me gustaría tener buena versatilidad pero sacrificando lo mínimo el sonido potente.

¿opiniones?

Un saludo y gracias

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Moderadores: Duque
Tiempo de carga de la página: 0.269 segundos
¿Todavía no tienes una cuenta? ¡Regístrate ahora!

Acceder a tu cuenta