Menu

lupa    Login

Music China actúa como punto de encuentro para la industria de los instrumentos musicales

  • Publicado en Noticias, músicos e instrumentos
  • Correo electrónico

MusicChina 2020 Shanghai September HI

Después de un año repleto de desafíos, todo el mundo aguarda con ganas la llegada de Music China 2020, donde los asistentes podrán volver a encontrarse con compañeros de la industria, así como conocer de primera mano los instrumentos y oportunidades de negocio más importantes del sector.

Ya han sido muchas las marcas que han confirmado su asistencia para la feria, que se celebrará del 28 al 31 de octubre en el Shanghai New International Expo Centre. En Alemania, por ejemplo, más de doce compañías han señalado que acudirán al evento con un pabellón propio, apoyado y financiado por el Ministerio Federal de Economía y Energía de Alemania. Por otra parte, otras muchas empresas italianas de renombre también acudirán a Music China para exponer sus productos.

En cualquier caso, Music China se posiciona como una verdadera oportunidad para el emprendimiento y el crecimiento empresarial. Algunas de las marcas confirmadas incluyen líderes en la industria como C. Bechstein, ESI y Roland. Esto se suma a una lista ya impresionante que incluye a marcas como Casio, Hsinghai, Kawai, Pearl River, Samick, Schimmel, Seiko, Steinway, Taylor, Yamaha y muchas, muchas más.


Alemania e Italia apuestan por Music China

Aunque aún nos encontremos en el medio de un largo camino hacia la recuperación, no nos están faltando los impulsores y las empresas que siguen apostando por las ferias comerciales y las conversaciones presenciales. Al mismo tiempo, los gobiernos centrales también van poco a poco apoyando económicamente a la industria; este es el caso del gobierno alemán, que se ha ofrecido a ayudar a aquellas empresas (y, sobre todo, PYMES) que deseen participar en ferias en el extranjero dentro del pabellón alemán.

En Italia, las compañías también están recibiendo ayuda por parte del Estado. Un ejemplo es el de la Cámara de Comercio de Cremona que, si todo sale según lo previsto, llevará a Music China a numerosas empresas de la región y las ayudará a expandirse hacia nuevos mercados. Una de las nuevas empresas que va a tener el honor de recibir la feria será Zero Sette, uno de los principales centros de producción de acordeones “made in Italy” de Castelfidardo desde 1945. Sobre esta participación, habla Alessio Gerundini, director de marca y ventas de la compañía a nivel internacional y en Eurasia.

"No podemos predecir el avance de la situación de cara a los próximos meses, aunque sí que podemos constatar que las únicas señales claras de recuperación proceden de los mercados asiáticos y, concretamente, de China. Esta cuarenta le ha servido a mucha gente para valorar la música y reconocer, aún más, el papel de los instrumentos musicales. Si bien no hemos visto durante este año la aparición de nuevos instrumentos (por circunstancias obvias, debidas al recelo de hacer nuevas inversiones), sí que hemos apreciado un aumento de las ventas de las existencias actuales en cuanto la situación amainó un poco. Hablamos de nuevo, por supuesto, de China. La gente comenzó a gastar su dinero masivamente, como si hubieran estado esperando toda su vida a que llegara ese momento de liberación”.

Lo que también está claro, es que a la hora de negociar, las ferias comerciales se convierten en una herramienta de marketing fundamental. Además, ponen en evidencia la necesidad de tocar, palpar y observar cara a cara un instrumento; algo que nunca podrá reemplazar una presentación online.

"A lo largo de estos últimos meses, nos hemos visto obligados a cambiar el enfoque de nuestra estrategias de ventas y marketing, fomentando más nuestra vertiente online mediante las redes sociales. Pero es que no hay nada como probar un instrumento en directo. Por eso es Music China tan importante, porque llega en un momento crucial. Será la primera oportunidad de volver a sentir la música desde cerca, y de demostrar que es posible volver a la normalidad”, añade Gerundini.

Y las opiniones generales coinciden con los datos oficiales sobre el mercado chino, la segunda mayor economía del mundo. Tras la reanudación del trabajo durante el segundo trimestre de este año, el país logró recuperarse parcialmente, registrando un aumento del PIB del 3,2% según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (NBS) de China.

Cremona Violin Store & Workshop es otra de las empresas italianas que acudirá a Music China este año. La compañía, especializada en la fabricación de violines de primerísima calidad, ve la feria como un lugar que favorecerá la recuperación económica. Así lo confirma su director y dueño, Ettore Nordio: "La pandemia casi logra el cierre de nuestro negocio. Por eso, Music China ha sido tan importante para nuestra industria, ya que ha estado ahí mostrando su apoyo a todos, aunque muchos de ellos no puedan trasladarse al país por la situación entre fronteras. Además de la feria comercial en Italia, Music China será el único evento para instrumentos musicales de este año. Entonces, ¿cómo iba yo a perdérmelo?”


Indicadores positivos en el mercado

Pese a todas las contrariedades que están poniendo a prueba la industria, aún no se ha perdido la esperanza. Por poner un ejemplo, una reciente encuesta reveló que en el sector de la compra de pianos se espera aún un ligero crecimiento del mercado. Se prevé que el sector crezca de 2.500 millones de dólares estadounidenses de 2020 a 2.900 millones en 2027, con una tasa de crecimiento media por año del 2,1%. Del mismo modo, se espera un crecimiento del 2,2% en el sector acústico que ascenderá a los 1.900 millones de dólares.

 

También ha sido positivo el hecho de que el número de interesados en adquirir instrumentos musicales haya crecido considerablemente durante la cuarentena

 

"Ha sido realmente gratificante ver cómo se ha centrado tanta gente en la música, y las ventas han sido muy alentadoras en varias categorías de productos. Instrumentos como los ukeleles o equipos de grabación caseros han sido algunos de los más solicitados”, señala Chris Meikle, vicepresidente de ventas, comercio y productos en St Louis Music, una de las principales distribuidoras de instrumentos y accesorios en América del Norte.

Meikle concluye diciendo: "Music China no solo es una gran feria, sino que es muy importante para nosotros. Es uno de esos eventos que no puedes perderte por nada en el mundo. Su papel en la actualidad es verdaderamente valioso, aunque entendemos que muchos no podrán asistir dadas las restricciones entre fronteras internacionales. En cualquier caso, creo que a la industria musical le irá bien, algunos instrumentos sufrirán más que otros, pero eso forma parte del camino. También habrá otra serie de productos que salgan fortalecidos”.

Claus Riethmueller es el director general de ESI Audiotechnik, una compañía alemana de hardware para la producción en estudios, y también valora mucho las oportunidades que Music China ofrece. "Sé que muchos profesionales y artistas están sufriendo las consecuencias de la crisis, pero también hay otros que están luchando por la industria, viendo cómo aumentan sus ventas en los últimos meses. En líneas generales y en comparación a otros sectores, creo que el nuestro es uno de los más resistentes en lo que respecta al balance económico internacional”.

¿Todavía no tienes una cuenta? ¡Regístrate ahora!

Acceder a tu cuenta

Qué quieres ver?

Elige tu red preferida.