Micro LD Systems D1013CUSB USB
- Escrito por Alberto Arranz
- Publicado en Micrófonos
- Correo electrónico
Nos encontramos ante una propuesta de LD Systems, de Adam Hall Group. Hasta la fecha nuestras experiencias con sus productos han sido muy buenas, situando esta marca en lo más alto en referencia a su categoría precio. Una búsqueda por ofertar buenos acabados y soluciones con tecnología actual pero siempre a buen precio.
La era online y de la informática nos inunda. Desde los usuarios más básicos hasta los más profesionales, se aprecia la incursión en las posibilidades de grabación de los ordenadores como centro de control. Nuestro estudio en casa, una realidad alcanzable en muy diferentes escalas de precios ya. El equipo de hoy viene compuesto por un micro de condensador que se conecta a nuestra máquina directamente por USB ¿lo quieres más fácil?. El conjunto (de venta por separado) se complementa en nuestro banco de pruebas por los auriculares de estudio LD Systems HP800PRO. Una buena alternativa para escuchar referencias acústicas de mezcla sin invertir mucho dinero ni espacio.
Desembalando
Además de su aspecto robusto, nos gusta de LD Systems su minuciosidad en los detalles. Cajas bien preparadas que arropan los productos y la administración, dentro del pack, de los accesorios necesarios para utilizarlos debida y completamente. Nos hallamos ante un micrófono sólido y de buen acabado por el precio que tiene. A primera vista parece un micro de importe superior. Esto vestirá de maravilla tu estudio. Se trata de un micro de condensador que se conecta a tu ordenador vía USB.
Lo más atractivo en este sentido es que es universal y no necesita drivers. Enchufar y listo. Presenta un patrón polar cardioide y una amplia respuesta en frecuencia. Hemos probado alternativas similares de Samson, en concreto el Meteor Mic que tiene un coste de 99 €. Aunque en este caso se trata de un aspecto bastante menos convencional y un enfoque muy claro para la grabación multimedia en el ordenador.
Por lo que respecta a nuestro invitado, el LD Systems D1013CUSB, su apariencia es más acorde al estilo convencional de un micro de estudio. Incorpora además un soporte (araña) en suspensión para colgar de nuestro pie de micro sin fricciones o apoyo directo sobre nada rígido. Aunque es ideal para grabaciones de Podcast, presentaciones multimedia etc., su buena relación señal / ruido, lo hace útil incluso para la grabación de voces, guitarras acústicas u otros elementos que queramos grabar en nuestro estudio casero. Una opción versátil y económica que viene acompañada del mencionado soporte, su estuche y el cable USB. Existen además accesorios (no incluidos) que pueden adaptarse al mirco: La pantalla anti-pop (D914 LD Systems), el filtro de reflexión LD RF1 y el pie de micro LD S5B.
Conclusiones
Es la primera vez que vemos producto de esta firma en ámbitos de estudio. Anteriormente habíamos explorado con detenimiento sus equipos de directo y sonorización, cajas y P.A. Portátil. Comprobamos que la filosofía es la misma: exprimir al máximo las posibilidades de un equipo de coste reducido. En su gama, una opción a considerar.