Menu

lupa    Login

Más sobre MIDI. Glosario de terminología Midi.

Es frecuente encontrarnos “palabrejas” que no conocemos en los manuales de nuestros aparatos midi. Por este motivo, he pensado que este glosario puede ser de ayuda, a modo de resumen y como guía de consulta para futuras dudas al respecto.

  • Baudios. Velocidad de transmisión de datos en un sistema serie como Midi.
  • Binario. Sistema de numeración basados en 0 y 1.
  • Bit. Unidad básica de información de sistemas digitales
  • Byte. Grupo de ocho bits
  • Cambio de programa. Cambio de rango de sonidos
  • Canales. Midi cuenta con 16 canales numerados del 1 al 16.
  • Controladores. Dispositivos que transmiten códigos midi y que controlan otro equipamiento midi.
  • Din. Conector Estándar.
  • Disco duro. Elemento del ordenador que permite almacenar datos.
  • Editores. Programas que permiten la visualización y edición de parámetros.
  • Evento Midi. Mensaje Midi.
  • Exclusivos de sistema. Identifica una marca de fabricante midi de modo que podemos ignorar o aceptar mensajes en función del aparato que emite el mensaje.
  • Expansor. Módulo de sonido carente de teclado maestro.
  • Filtros. Bloquea o no determinados mensajes midi.
  • Fsk. Mensajes de sincronización de cinta
  • Gigabyte. 1 Gb = 1.000 Mb
  • Hexadecimal. Sistema basado en 16 dígitos en lugar de los 10 del sistema ordinario.
  • In. Conector midi a través del cual podremos introducir mensajes midi en7 un aparato.
  • Kilobyte. Unidad de medida de capacidad de almacenamiento de datos. 1 K = 1.000 bytes.
  • Librería. Conjunto de datos que almacena una serie de sonidos ejecutables desde un sistema midi.
  • Megabyte. 1 Mg = 1.024 Bytes
  • Mensaje de canal. Mensajes midi cuyo encabezamiento indica un número de canal midi.
  • Mensajes Sistema. Reconocidos por el sistema independientemente del canal.
  • Multi. Modo en el que cada voz de instrumento opera polifónicamente en canales diferentes.
  • Mono. Emite una sola nota por canal.
  • Omni. Omni activo indica el reconocimiento de cualquier canal midi. Omni off requiere la indicación del canal al que dirigimos el mensaje.
  • Out. Conector que envía la información saliente del aparato midi.
  • Poly. Cada canal puede actuar en modo polifónico.
  • Programas de notación. Programas de edición de partitura.
  • Puerto. Conector de un sistema electrónico que permite su conexión a otro u otros equipos.
  • Puntero. 1. (cursor de ratón) 2. Sitúa un secuenciador en un punto concreto de la secuencia o canción.
  • RAM. Circuitos electrónicos para almacenar información. El contenido de la Ram se pierde al apagar el equipo. De gran importancia (generosa capacidad ram) y uso para aplicaciones basadas en el ordenador. A mayor Ram, mayor capacidad de aplicaciones de efectos y soltura en edición de audio.
  • Reloj. Serie regular de pulsos que sirven para mantener sincronizadas dos unidades midi.
  • Retardo. Retraso sufrido entre la recepción de un mensaje midi y la ejecución en el sistema.
  • ROM. El contenido de la Rom es almacenado en la fabricación del aparato. Este almacenamiento de memoria no puede borrarse.
  • Saturación. Estado del sistema en el momento que la transmisión de información midi va a más velocidad de la que el sistema reconoce.
  • Sampler. Sistema basado en midi que permite disparar sonidos de audio real a través de ordenes midi.
  • Secuenciador paso a paso. Secuenciador en el que programamos la música especificando el valor de nota y duración sin ejecutar la interpretación a tiempo real.
  • Secuenciador a tiempo real. Programación y grabación de interpretación mediante pase a tiempo real sobre un teclado, guitarra o instrumento midi.
  • Sincronización. Sistema que permite sincronizar dos o más equipos midi mediante códigos.
  • SMPT. Corresponde a un tipo de sincronizador de cinta
  • Teclado Qwerty. Teclado tipo máquina de escribir (como el de un ordenador).
  • Trhu. Proporcionan una copia exacta de lo que se recibe en la conexión IN del equipo. Ideal para conexiones en cadena.
  • Unidad de fusión. Dispositivo que une la salida de dos o más controladores y la transforma en una sola cadena de mensajes midi.
  • Volcado. Copia de información de un sistema o unidad de datos a otra.

¿Todavía no tienes una cuenta? ¡Regístrate ahora!

Acceder a tu cuenta

Qué quieres ver?

Elige tu red preferida.