Menu

lupa    Login

GuitarJack, hardware y software. Captura tu inspiración.

Apple ha revolucionado prácticamente todos los mercados con sus dispositivos, trabajo online y posibilidades de convertir los mismos en casi cualquier tipo de herramienta. Desde un “anti avispas” en una barbacoa, hasta un secuenciador multipistas para grabar nuestra música. Es una cuestión de bajarse el 'app’ adecuado y convertir el aparato en aquéllo que precisemos en cada momento. Ya hace unos mesecillos que hemos ido viendo aparecer diferentes propuestas en simulación de amplificación, multipistas, efectos, cajas de ritmos y un largo etcétera de apps específicamente diseñados para la música. Así que iPad, iPhone o iPod ¿Y qué más?
Cuando queremos conectarnos a un ordenador con nuestros instrumentos, necesitaremos un interfaz. Existen ya unos cuantos en el mercado, especialmente previstos para conectarse a los dispositivos mencionados, y ser el nexo de unión entre micrófonos, instrumentos, nuestro talento, y el iPhone (u otro), que albergará el app (software) necesario para convertirse en un mejor o peor multipista, según el caso.

Las ventajas del GuitarJack 2
El GuitarJack 2 de Sonoma no es sólo un conector para la guitarra para iPhone, iPad y iPod, es una pequeña pero completa interfaz de audio para dichos terminales. Nos permite grabar dos pistas simultáneamente ( ej: Guitarra y voz) usando mas pistas de acompañamiento e infinidad de aplicaciones añadidas.

Además de la grabación simultánea en dos pistas, la caja en la que viene acoplada la interfaz es de aluminio. Parece un detalle poco relevante, pero la durabilidad y aguante del metal es infinitamente superior al plástico. Lo que hace de este producto algo más resistente y confiable.

A prueba
La interfaz se conecta por el Dock (para evitar latencias) del iPhone, iPad etc. y constatamos que las pruebas de sonido realizadas han dado resultados satisfactorios. Caracterizados por bajas latencias, buena calidad de la señal y limpieza de la misma.

Al poder grabar en dos pistas simultáneas, editando posteriormente en el mixer de nuestro programa maestro, podemos trabajar de una forma similar a como lo hacemos en una estación de trabajo basada en ordenador. Todo más reducido, pero portátil.

Parece que este tipo de utilidades para dispositivos móviles son juguetes, pero cuando se elevan, como en este caso, las prestaciones ofreciendo dos pistas simultáneas de grabación, durabilidad de la pieza por acabado en aluminio y la posibilidad de añadir una buena colección de apps como herramientas alternativas, nuestro iPad etc., se convierte en un magnifico aliado. Tanto para hacer tus primeros pinitos en casa, como para apoyo móvil para capturar ideas: en giras, hoteles, en el bus de bolo, de vacaciones etc.

Las posibilidades de configurar sus entradas nos ofrecen buena versatilidad y el manejo de las aplicaciones es gráfico, sencillo y claro. Al no disponer de alimentación fantasma, deberás utilizar micros dinámicos para capturar tus voces, acústicas etc. Pudiendo enganchar de forma simultánea, por ejemplo, una eléctrica para grabar una pista de referencia de acompañamiento y un micro para capturar una idea de voz. Sigue con coros y experimenta…. ¿tienes un bajo a mano?

Conclusiones
Dentro de su categoría, el GuitarJack es de lo más potente del mercado. Por su versatilidad, diseño, acabado metálico y rendimiento sin atascos. Bajo un precio aproximado de 184 €, podrás hacerte con una completa estación de trabajo, bajar tus apps adicionales gratuitas, y empezar a funcionar de maravilla con un pequeño estudio de grabación portátil. ¿te animas?

¿Todavía no tienes una cuenta? ¡Regístrate ahora!

Acceder a tu cuenta

Qué quieres ver?

Elige tu red preferida.