La relación correcta no es la relación de espacio potencia.
Creo que hay una confusión muy extendida en cuanto al cálculo de cantidad de equipo necesario según sitio y aplicación.
No se trata de dar muchos vatios que solo hablan de cuanta potencia eléctrica consumen los altavoces pero no necesariamente expresan cuanto sonido tienes.
Cuando pensamos si tendremos suficiente no deberíamos hablar de vatios sino de decibelios.
¿Cuánto sonido quieres tener?. Podrías pensar en asegurar que de todos tus espectadores nadie reciba menos de 100 dB. Pero los que están mas lejos van a escuchar mas bajo. No hace falta ser ingeniero de sonido para saber eso. ¿Cuánto mas bajo?.
Atenuación por distancia = 20 log (D2/D1). D2 es la distancia a la que quieres calcular y D1 es la distancia a la que sabes cuanto SPL tienes (normalmente a 1m).
Si tienes una plaza de 40 m de largo vas a tener una atenuación de 20* log (40/1) = 32 dB por lo que para llegar atrás con 100 dB tienes que conseguir un PA que te produzca 132 dB a 1m.
Cuando compras un altavoz que sea merecedor de llamarse, al menos, semiprofesional, mira en su hoja de características. Entre otras cosas tendrás un parámetro que se llama sensibilidad. Aparece una cantidad en dB/W a 1m. Indica cuanto sonido tendrás a un metro de distancia del altavoz si estás alimentando con un vatio de pòtencia.
Eso indica hasta que punto el altavoz tiene la capacidad de aprovechar la electricidad convirtiéndola en sonido (rendimiento).
Imagina que tienes un altavoz con una sensibilidad de 100dB/W a 1m. ¿Cómo saber cuanto sonido da si en vez de 1W le das 100 o cualquier otra cantidad?.
Al aumentar la potencia hay una ganancia de SPL (presión acústica o sonido, para entendernos) que es igual a:
Ganancia por potencia = 10 * log (W2/W1). Si la referencia en a un vatio sale = 10 * log (100/1) = 20 dB. Con lo que si el altavoz tiene una sensibilidad de 100 dB / W a 1m, con 100 W tienes 100 + 20 dB. Ese altavoz te va a dar al final de tu laza de 40m 120 dB menos la atenuación antes calculada de 32 dB, 88 dB. La gente se va a quejar de que no escucha.
Ahora imagina que tienes dos cajas JBL de 98 dB /W a 1m. Si les das 2500W (1750 por canal) tienes una presión de 10*log 2500 = 33.98 dB que sumados a los 98 hacen que puedas hacer el bolo con tranquilidad.
Pero si tienes unas cajas de 95 dB /W a 1m (B1520, por ejemplo) es facil calcular que necesitas 5000W para el mismo sonido. Si tuvieses unas cajas de 101 dB (algún modelo de HK, por ejemplo, solo necesitas 1250W.
Fíjate que poco sirve hablar de vatios si no calculas correctamente. Alguien te dice por la experiencia con unas HK que necesitas 1250W pero tu con una Beringher necesitas 5000.
www.ispmusica.com/articulo.asp?id=532