Pues ahora que lo dices, cuando estuve grabando con Kaos (Ya os mostraré algo por el forillo de este proyecto, pero más adelante, que estamos horneandolo bien.

) en casa de Julio Castejón, pudimos escuchar su propia opinión al respecto.
Según él, la SGAE símplemente se limita a cobrar los derechos de las canciones de la gente que está registrada en esta, lo del canon se supone que "subsana" la pérdida que hay en la venta de discos por culpa de medios de información como Internet. En teoría, este porcentaje de canon que cobran a todos estos aparatos es un porcentaje pequeñísimo comparado con el canon real que tendrían que cobrar con respecto a las pérdidas en ventas de discos por toda la gente que piratea música.
Hasta ahí lo veo relativamente razonable desde el punto de vista del músico, que es el que se mata a currar para poder comer de esto. Pero desde el punto de vista del usuario, e intentando enfocar esto a la opinión de las masas, se supone que se nos quita la presunción de inocencia por cobrarnos algo que ellos no saben si realmente vamos a robar después...
Pero en el fondo, desde el punto de vista del usuario u oyente, lo que todos quieren es tener música gratis por la patilla y no pagar un duro por nada... Y esa es la base fundamental de todo aquel que está en contra del canon y sin embargo no se dedica a esto.
Entonces por un lado tenemos a aquellos que NECESITAN cobrar para poder comer de esto y por el otro tenemos a aquellos que disfrutan de una música que tiene un valor y requiere mucho trabajo sin pagar absolutamente nada.
Yo personalmente ni estoy a favor del canon, ni estoy en contra... Yo creo que hay medidas mejores para todos, hay que modernizarse, hay que aprovecharse de medios tan grandes como Internet en vez de cerrar sus fronteras en favor de un sistema discográfico totalmente obsoleto. Un gran ejemplo de algo muy útil para la distribución de música son joyitas gratuitas que hay en Internet para descargar, como el famoso (Y maravilloso) Spotify.
Este programa de streaming te ofrece millones y millones de discos (Y van subiendo más cada día) de forma totalmente gratuita. A cambio de poder escuchar música gratuitamente, tienes anuncios de vez en cuando, a veces te sale una canción, un anuncio y otra canción... Y a veces te escuchas 2 discos enteros y no te sale ni un solo anuncio. Pero te da la opción de tener cuentas premium, que te quitan los anuncios (Y te añade una serie de opciones cojonudas...) por una pequeña cuota mensual.
Además de esto, puedes comprar cualquier canción por 0.99 céntimos o comprar discos completos (Que si lo piensas, por 1 € la canción... A una media de 12 canciones por disco... Ya pagas lo mismo que por un disco físico, el cual personalmente prefiero por el valor que representa para mi el libreto, el arte de este, la serigrafía de la galleta, las letras...). En fin, que ofrece mil posibilidades adaptadas a todo tipo de usuarios, el que quiera pagar que pague y contribuya, y el que no quiera pagar, al menos no estará "robando" la música de nadie, porque la escucha por un medio de distribución totalmente legal.
Y este es sólo uno de los miles de métodos por los que se puede mantener la industria musical viva y funcionando.
Pero en fin, yo digamos que me encuentro en la línea que separa lo que yo considero corrupción y mucha jeta que tienen los directivos de la SGAE, pues creo que el canon es una puta mierda injusta pero también creo que a la hora de defender los derechos del músico y demás es un mal necesario y por el otro lado tenemos a todos esos usuarios que símplemente quieren escuchar música por la patilla, sin pagar un duro y todo gratuito sin moverse de casa, explotando una obra que ha creado otro con el ánimo de lucrarse de esto y esta gente le está quitando la moneda que mañana le dará pan para comer.
En fin, es un tema peliagudo, que desde los dos lados tiene muchos argumentos difícilmente rebatibles porque son de lógica pura y si lo miras desde el punto de vista del músico, la SGAE sólo vela porque cada vez que suene tu tema en la radio, eso se registre y se cobre un dinero porque haya sonado en la radio, cada vez que suene tu tema en la PA de un festival, en un bar, en un concierto en una sala... Eso quedará registrado y luego tú podrás reclamar la recaudación de todos esos derechos.
Respecto a Ramoncín... Es un tipo que de caerme mal ha pasado a darme algo de lástima, porque se ha puesto de mierda hasta el cuello él solito, y ahora su imagen pública se ve realmente resentida...

Pero si lo piensas en frío, haber defendido algo tan injusto como el canon (Con respecto a la presunción de inocencia del usuario) y que luego le haya ocurrido esto es sólo el resultado de sembrar vientos... Que luego recoges tempestades. :-/