Menu

lupa    Login

Pedales y efectos

Gainiac de Rocktron. Sencillez y potencia.

  • Escrito por Chema Vílchez
  • Categoría: Pedales y efectos

Rocktron GainacHace unos días recibí en casa un equipo de la prestigiosa marca Rocktron. Francamente, llevaba varios años sin estar al corriente de los sistemas que este fabricante podía estar presentando. Mi único atisbo de relación que, de alguna manera, me mantenía ligado a estos equipos era el de contar, desde hace nada menos que 15 años, con un multiefectos de esta casa, denominado Intellifex. En su época este equipamiento constituyó un gran paso adelante, ofreciendo a bajo costo una calidad extraordinaria en cuanto a reverb, delay, chorus, etc., todo ello con un plus de limpieza muy notable. Así que, con cierta expectación, abrí la caja del nuevo equipo “Gainiac” y traté de recorrer sus recursos y posibilidades.

Leer más

POD XT. Calidad y versatilidad en directo y estudio.

  • Escrito por Chema Vílchez
  • Categoría: Pedales y efectos

podxt

 De los diferentes equipos de Line 6, sin duda, uno de los más emblemáticos es el POD, un pequeño preamplificador con efectos integrados y simulaciones de los amplificadores más importantes. Cómo siempre que hablamos de los avances en tecnología, parece realmente un milagro descubrir equipos de estas características, sobre todo para los que vivimos la época en la que ya era todo un lujo conseguir un simple pedal de distorsión o delay. Hace algún tiempo que Line 6 nos volvió a sorprender con una segunda entrega de su línea POD, en este caso el POD XT.

Leer más

Roland GR-55. Un universo de posibilidades.

  • Escrito por Chema Vílchez
  • Categoría: Pedales y efectos

Roland gr 55 ISPMusicaEn los últimos años, hemos sido testigos de la aparición de diferentes equipos que, apoyados en la más reciente tecnología, nos ofrecen a los músicos, y en particular a los guitarristas, un número ingente de posibilidades sonoras. Amplificadores, multiefectos, previos con simuladores y, sobre todo, sistemas virtuales en formato software cumplen los sueños de muchos que buscan una gama de sonido amplia y versátil. Pero la particularidad del equipo sobre el que versa este artículo, lo que lo hace realmente sorprendente en los tiempos que corren es que, cuando parecía que todos los avances se iban a desarrollar sobre el ordenador como plataforma o incluso sobre los dispositivos tipo Ipad e Iphone, los ingenieros de Roland han diseñado una última maravilla que nos trae de regreso al hardware.

Leer más

Vox Valvetronix ToneLab

  • Escrito por David Martín
  • Categoría: Pedales y efectos

Vox Tonelab

¡¡¡La potencia de las válvulas sin amplificador !!! Lo primero que sorprende al abrir la caja es ver una válvula incrustada en el procesador y totalmente visible. La sensación de calidez es ya sólida antes de enchufar el jack de la guitarra. A grandes rasgos y tras testear el producto, mi impresión es la de un procesador que puede satisfacer altos niveles de exigencia. El Vox Valvetronix ToneLab esta dividido en varias secciones entre las que cabe destacar, sin duda, la parte destinada a la elección de cabezales de amplificación y los recintos, que podemos ir combinando a nuestro gusto.

Leer más

DigiTech Crossroads Artist Series ERIC CLAPTON Signature.

  • Escrito por David Martín
  • Categoría: Pedales y efectos

DigiTech Crossroads

El Crossroads modela siete de los sonidos personales de Clapton. Desde canciones como "Badge" con su remolino de altavoz rotary, a "Layla" (Unplugged) con su tono acústico e intimista, y desde luego, "Sunshine of Your Love" que presenta el "woman tone" tan característico de Eric. Crossroads abarca 30 años de cultura y tono Clapton La firma DigiTech suele tenernos acostumbrados a calidad razonable, dentro de unos precios bastante competitivos.

Leer más

DigiTech Jimi Hendrix Experience. Siete sonidos que cambiaron el mundo.

  • Escrito por David Martín
  • Categoría: Pedales y efectos

Jimi Hendrix DigitechEddie Kramer, ingeniero de Jimi en los estudios Olympic y Electric Lady, fue una parte esencial en el sonido de Hendrix. ¿Quién mejor para recrear estos sonidos intemporales que el hombre que dispuso los micrófonos originales y controló la mesa de grabación aportando su propia magia?.Desde la primera vez que el mundo experimentó a Jimi Hendrix, las cosas nunca volvieron a ser igual. DigiTech® ha tenido el honor de haber sido elegido por la familia Hendrix, para condensar la profética visión musical de Jimi en una herramienta producida desde su nueva tecnología Production Modeling.

Leer más

VooDu Valve de Rokctron, sonido caliente de válvulas en rack

  • Escrito por David Martín
  • Categoría: Pedales y efectos

Rocktron Voodu valve

Calidad, posibilidades y sonidos en este pre-amplificador de guitarra.Ante el debate de simulación vs tradición, nos encontramos con una solución gracias al Voodu Valve. Aunque ya lo hemos analizado en otras ocasiones, para el guitarrista de estudio, indudablemente, el hecho de poder sacar por línea la señal, con un sonido impoluto, tiene grandes ventajas: el ahorro de los micros y complicaciones de captación, la variedad/flexibilidad de opciones y la posibilidad de trabajo por cascos, evitando interferencias de captación, así como el desarrollo a cualquier volumen sin molestar a nadie.

Leer más

Rocktron Intellifex. Tecnología para el guitarrista con limpieza cristalina

  • Escrito por Carlos Páez
  • Categoría: Pedales y efectos

Rocktron Intellifex

Seguimos con la familia Rocktron, esta vez con el multiefectos en formato rack Intellifex. Se trata de una unidad que dista de la "guerra" de su hermana Voodu Valve, pues la primera recorre la variedad de los efectos limpios y cristalinos solamente.Me parece una opción interesante si aprovechamos sus posibilidades midi, pues creo que la unidad sirve para colorear bastantes tipos de instrumentos, no sólo la guitarra. Tal vez como complemento del Voodu Valve o un buen amplificador en su defecto.

Leer más

RJM RG-16 y Master Mind ¿Manejar pedales, racks, amplificadores?

  • Escrito por Fernando Girón
  • Categoría: Pedales y efectos

MasterMind PBC

En numerosas ocasiones nos hemos encontrado con varios pedales, cambio de canales, incluso varios cabezales que controlar; además tenemos que pasar de un canal limpio cristalino, a un sonido saturado solista y con delay en el tiempo de una negra. Eso hace que el nivel de sufrimiento a la hora de cambiar el conjunto de pedales vaya exponencialmente relacionado, con el número de pedales que tenemos a nuestra disposición. Con el producto en banco de pruebas, encontramos solución:

Leer más

AMT electronics: Du Hast y Freak Guitar

  • Escrito por Fernando Girón
  • Categoría: Pedales y efectos

AMT Electronics es una empresa rusa que se encuentra desarrollando productos destinados a guitarristas y bajistas. Principalmente nos ofrecen pedales de saturación, previos, reverbs, ecualizadores, etc. Los cuales se caracterizan por tener siempre presente la reminiscencia de una empresa del este. Esto hace que la sensación al verlos sea de pedales robustos, que parecen diseñados para soportar el paso de los conciertos, los pisotones y golpes de tu pedalboard, etc. En este caso, nos centraremos en dos pedales: DU HAST y FREAK GUITAR. El primero es un pedal de distorsión destinado para los sonidos más Metal. El segundo es el pedal signature del guitarrista del grupo Freak Kitchen Mattias Ia Eklundh. Se caracteriza por poseer muchas virtudes, y una de ellas es el sonido tan particular que tiene. Comencemos el análisis.

Leer más

H B E: Power screamer y Dos Mös

  • Escrito por Fernando Girón
  • Categoría: Pedales y efectos

Desde que los pedales de guitarra apareciesen en la escena guitarrística hace ya unos cuantos años, hemos ido viendo cómo han evolucionado de diferentes maneras, según modas, necesidades de los guitarristas, estética, etc. Desde la época de Hendrix, donde todo era analógico, se evolucionó y desemboco en la era digital, grandes racks con un gran componente de ceros y unos, lo cual nos condujo al momento actual, donde se tiende a buscar el sonido original de los primeros momentos, lo más analógico posible, sin sacrificar un solo ápice de tono. Una de las empresas que se encuentra fabricando pedales en ese rango es H B E (HomeBrew Electronics), la cual se caracteriza por fabricar pedales de alta gama, hechos a mano, completamente analógicos, y donde se busca conseguir el sonido más natural y fiel a la guitarra.

Regístrese para leer más...

Xotics. Alta calidad, están de moda y son versátiles.

  • Escrito por Fernando GIrón
  • Categoría: Pedales y efectos

Esta entrega tiene algo especial, tiene la particularidad de que nos vamos a meter de lleno con ocho pedales, los cuales lo tienen todo: son de alta calidad, están de moda y además son muy versátiles. Personalmente soy de la opinión de que los extremos en muy pocas ocasiones son la mejor opción y, generalmente, las tendencias van de un extremo a otro. Hace ya unos años, todos íbamos cargados de racks; eso pasó al otro extremo, donde estamos ahora, que es ningún rack, nada relacionado con lo MIDI y, por tanto con lo digital, y pasamos a la opción de todo analógico y en pedales. Eso hace que el mercado entero se ponga a producir en esa dirección.

Leer más

Blackstar pedales, a prueba.

  • Escrito por Fernando Girón
  • Categoría: Pedales y efectos

Este mes nos centraremos en algo que, para los guitarristas, nos come muchas de nuestras horas: qué pedal utilizar, qué efecto usar en tal canción, etc. Es decir, mirar a nuestros pies y ver qué opciones tenemos. Existen miles de posibilidades para según qué efecto queramos utilizar, las clasificaciones pueden ser diversas, desde calidad de sonido, precio, tipo de bypass, etc. Esto nos lleva a que uno de los efectos más importantes en la guitarra actual es la saturación, ya que es raro el estilo de música que no utilice, aunque sea, un pequeño overdrive. Por tanto, todo esto nos lleva a las propuestas que nos ofrece Blackstar. Esta compañía se caracteriza por ser una empresa que está destinada a productos de alta gama, donde la calidad del sonido y las prestaciones priman sobre cualquier cosa.

Regístrese para leer más...

Roger Mayer: Voodoo Vibe y Axis

  • Escrito por Fernando Girón
  • Categoría: Pedales y efectos

Hoy nos encontramos ante dos pedales de una empresa bastante conocida en el mundo de la guitarra. El motivo por el cual todo el mundo conoce los pedales Roger Mayer es, a parte de por la calidad de los mismos, por poseer una larga historia relacionada con nombres como Jeff Beck, Jimi Page, etc. Pero, principalmente, por ser la marca gurú de Jimi Hendrix. Con esta carta de presentación, ya te predispone a escuchar sonidos que todos tenemos en la cabeza.

Leer más

¿Todavía no tienes una cuenta? ¡Regístrate ahora!

Acceder a tu cuenta

Qué quieres ver?

Elige tu red preferida.