Pasé muchisimas horas programando la DR5, y aunque me costaba pensar en el cambio, finalmente me siento más cómodo trabajando via ordenador.
Realmente a través de cualquier programa (de secuenciación) se puede trabajar la programación de baterías. Si dispones de un teclado (o cualquier instrumento midi maestro), es muy sencillo programar.
Las librerías tienen asignada una tecla para cada sonido (bombo, charles, caja, ride, crash, etc..) , tocas grabando, del mismo modo que en la caja, solo que en lugar de grabar un compás a repetir, puedes hacer cadenas más largas de golpe, por ejemplo 8 compases. De modo que cuando copias y pegas la pista se hace más suelta (menos hermética). Puedes editar , cuantizar, ordenar las notas, cambiar los volumentes de cada pieza, e incluso separarlas por pistas, para trabajar la mezcla (y efectos) de forma independiente. Realmente la versatilidad de los ritmos trabajando así es superior y controlas mejor todos los parámetros y como consecuencia, ganas en "realidad".
En cuanto a los plug-ins, existen programas tipo caja de ritmos, auqnue personalmente lo que más me convence son los instrumentos virtuales que permiten cargar librerías sample, loops en formatos rex2, pudiendo aprovechar loops reales ya creados (que suenan de muerte) y retocar tus propias pistas, pues cuentas con todo el set de los loops pieza a pieza. Tal vez meterte en este tinglado supone que te acerques más a tu ordenador, Cubase, logic, Pro tools y el mundo loops, samplers, pero realmente es un paso hacia adelante.
Espero que mis comentarios te sirvan de ayuda y no te lien mucho la cabeza

Salu2