
Dedicamos nuestras páginas al conocimiento de la microfonía, englobando los tipos, técnicas y características. Hemos intentado mostrar las directrices básicas de un modo más sencillo, práctico y especialmente orientado a la grabación "casera". La primera vez que me enfrenté a una explicación de los distintos tipos de micrófono la clasificación se hacía en función del transductor acústico-mecánico y del mecánico-eléctrico, según el diagrama de captación (señalando los que operaban por gradiente de presión y los que no), y todo ello mezclado con parámetros como la respuesta al impulso, nivel de presión sonora, respuesta en frecuencia... Lo cierto es que no entendí nada.
