Bosphorus: La tradición continúa...
- Escrito por Darwin
- Publicado en Baterías y platos
- Correo electrónico
Creo que no hace falta comentar la tradición que tiene Turquía como fabricante de platos desde tiempos ancestrales. Ahora, de las manos de Bosphorus nos llega un producto muy equilibrado y competitivo, capaz de ensombrecer a las más populares firmas de representación de este segmento. Los platos que voy a analizar en esta ocasión, son los elegidos en un set para grabar y para tocar en directo. Las escogidas fundamentalmente se basan en las series gold, traditional y ferith.
La serie Gold. Crash
El set dispone de tres crashes en medidas 14, 16 y 18 pulgadas. Los dos más grandes, es decir, 16 y 18" tienen un peso superior al pequeño de 14" y por supuesto, también un grosor mayor. Estos platos, tienen un acabado brillante; casi tan brillante como su sonido ,que he de decir que es absolutamente limpio y nítido. En el momento en el que la baqueta los golpea, obedecen de inmediato provocando un estallido de color que crece en fracciones de segundo, para, después ir cayendo poco a poco hasta apagarse por completo. Su sonido tiene una duración exacta para ser escuchados perfectamente y no ensuciar algún pasaje musical; su tono es cristalino, nítido, metálico... su volumen alto y claro. Son unos platos perfectos para tocar funk, rock o fusión.
El acabado acompaña 100x100 y su aspecto es inmejorable. El crash de 18 pulgadas es ese típico plato que todo el mundo cuando lo escucha dice.......¡que bonito suena!!! porque para su grosor y peso aparenta ser mas fiero de lo que es, y en definitiva lo es, pero con una buena dosis de docilidad que le tranquiliza sin necesidad de atormentar el oído mas tiempo de lo necesario. El crash de 16 pulgadas es prácticamente un calco de aquel en cuanto a comportamiento, pero con un tono claramente distinto dada la diferencia de peso y medida.
El crash de 14 pulgadas, parece que nació en otra familia y fue adoptado por simpatía...sí, sí, tiene el mismo nombre y el mismo color, pero en su momento sufrió una cura de adelgazamiento que le convirtió en un plato medio/fino y que emite un sonido absolutamente distinto al que nos podríamos pensar habiendo escuchado los otros dos anteriormente. Para hacernos una idea, este plato me recuerda a los grabados en algunos módulos de batería y en algunas cajas de ritmo de las series mas altas. Lo definiría como un gran splash; como un splash que ha crecido y quiere convertirse en un señor crash pero que por timidez no llega a ser. Su sonido es brillante, rápido, chispeante y cálido, tiene buen volumen y combina perfectamente no ya como un crash, sino como un crash/efecto con sus hermanos mayores de 16 y 18 pulgadas.
Para mí este trío es perfecto en equilibrio y sonido.
Ride
Este es uno de esos platos que enamora a todo el que lo prueba. Hablo de un plato de 20 pulgadas, bastante grueso, con un tamaño de campana perfecto. Suena como el mismo quiere, es decir, grande, muy grande. Con un volumen alto y pese a lo que su acabado nos pueda indicar, no es un plato chillón ni demasiado escandaloso. No es en absoluto seco, tiene mucho brillo, pero es un brillo controlado. La campana es penetrante y muy sensible al golpe de la baqueta, al igual que el resto del cuerpo que define perfectamente cada pequeña intervención de nuestra fina amiga de madera. Al igual que sus compañeros de serie, los crash anteriormente comentados, es un plato perfecto para incursiones en el funk, rock, fusión y otras disciplinas musicales englobadas en todo tipo de "METAL".
China
Cuando hablo de los platos china, digamos que hablo de una de mis debilidades, y este modelo concretamente me pone los pelos de punta. Viendo este plato (siendo de la serie gold) podríamos pensar que es tan gordito como los crashes de antes, pero no, no es así; es algo similar al crash de 14" pero con un sonido muy poderoso y penetrante. No es el típico china que suena como un tortazo con la mano abierta, es mas bien una mezcla entre un crash y un china de los de más brillo, pero con ese final oriental que tanto gusta.
Tiene mucho volumen y poderío, algo que es normal en un plato de 18 pulgadas. Pero como ya he dicho, no es un china al uso; quiero decir que no es un plato que corte pronto su sonido. No tiene un sonido PANG!!!! y punto, tiene eso y un poquito de crash que le da mas duración pero que no llega a eternizarse. Al igual que los otros platos de esta serie, es ideal para situaciones de funk, rock, fusión, metal y lo que le pongas, porque para mi gusto no tiene un limite claramente marcado.
Hi-hat
Es muy posible que sea reiterativo en todo el articulo hablando de debilidades, como comenté con el china ,pero es que si el oriental de las líneas anteriores me ponía los pelos de punta, esta pareja de platos de 13 pulgadas me saca las lágrimas. Sí, sí, no estoy exagerando, realmente lo siento así. Creo que definitivamente he encontrado el charles perfecto para mí. Tiene todo lo que se le puede pedir: volumen, brillo, potencia, limpieza etc... Es increíble como acepta cada golpe que le demos y como lo interpreta. Suena el metal del plato y la madera de la baqueta con tal precisión que es imposible dejar de jugar con él y cuando lo abrimos se respira funky por todo su perímetro. También es muy limpio y muy estable cuando se toca entreabierto, sin montar mucho escándalo pero dejando muy clara su presencia. Al igual que los ya comentados anteriormente series GOLD, es un charles perfecto para funk, rock fusión, metal, reggae etc.....como dije con el china, este plato veo que tiene muy difícil llegar a un limite.
Splash
No hay nada que me guste más que los platos de efectos, y los splash no van a ser menos por ser mas pequeñines......En las series de platos GOLD que utilizo en el set, he considerado necesaria la incorporación de varios de estos "enanitos" para rematar la faena. Los elegidos fueron tres elementos de 7,8 y 9 pulgadas.
El mas pequeño, tiene un sonido como de juguete, con un tono un poco grave (raro para su tamaño) que se corta muy rápido. Es un plato muy fino, algo que me extrañó al ser un GOLD, pero parece resistente a los golpes mas desenfrenados, quizás debido a la flexibilidad que presenta.
El siguiente (8 pulgadas) es algo parecido en concepto y sonido, pero con un poco más de brillo, aunque también es seco y de caída rápida. Igual que el 7" es bastante fino y flexible pero capaz de aguantar y responder con carácter cualquier "baquetazo".
El más grande de los tres, de 9 pulgadas y también de la serie GOLD, es, y voy a repetir, similar a los 7 y 8" en cuanto a concepto general, pero muy diferenciado en sonido. También es un plato bastante fino y flexible, pero se diferencia de los otros dos por un sonido un poco sucio, como si otro splash algo mas grueso estuviera rajado, pero con mucho carácter. Me resulta un plato muy curioso y ya imprescindible; me gusta su sonido, aunque me he tenido que acostumbrar. Como viene siendo habitual en este banco de pruebas, me queda decir que son muy buenos para funk y fusión o músicas mas suaves, para rock y metal probablemente se quedaran cortos.
Serie traditional
Esta serie es la más extensa de todo el catálogo de bosphorus, aunque de todos los que hay disponibles solo he elegido cuatro: un charles, dos splash y un china.
Hi-hat
Este es otro caso de esos en los que un plato o te gusta o te gusta; no hay vuelta de hoja, es una pareja perfecta en equilibrio, sonido, peso y volumen. También es de 13 pulgadas, como el gold, pero presenta un carácter totalmente diferente. Es un charles que se puede utilizar en situaciones para tocar muy piano o en situaciones de tocar "a toda pastilla". Siempre va a responder con energía. Tienen un sonido bastante más seco que los GOLD, como su propio nombre indica TRADICIONAL; es muy nítido y claro, tiene mucho volumen cuando lo tocas con rabia y es muy dulce cuando le acaricias delicadamente.
Es un charles configurado con dos platos de peso medio (el de abajo algo más grueso y pesado) igual que el GOLD. Este charles es muy versátil y se puede utilizar perfectamente para trabajos acústicos como para trabajos que requieran grandes montajes de sonido. El golpe de baqueta es brillante (no tanto como el gold) y cortante cuando se usa a medio abrir y muy directo cuando se tocan patrones con el pie. Muy utilizable en cualquier estilo de música.
Splash
El pequeño de 8" tiene mucho brillo y volumen, suena a autentico splash, es absolutamente perfecto, me encanta. Nunca prescindo de él. Tiene un peso medio y mucha riqueza de agudos, que le confieren un sonido cristalino y chispeante. Es muy valiente cuando le tocas en situaciones de fuertes acentos o de pasajes musicales extremos. Siempre responde y se deja oír con contundencia, aunque corta rápido, su presencia nunca pasa inadvertida.
El splash de 10" es similar, lógicamente por pertenecer a la misma familia, pero tiene un tono muy diferente, casi como un mini crash de tono suave y cálido que corta rápido y que también se hace notar contundentemente; estos dos también son algunos de los preferidos de aquellos que los han escuchado, y no es de extrañar, porque suenan como el mejor o incluso más... aplicables en cualquier música.
China
Aquí está el más radical de los TRADITIONAL de que hablamos. Este plato, de 18 pulgadas es una auténtica bestia, capaz de dejar sentado a cualquiera, producto del tortazo que pega cuando se le da con ganas. Es oscuro, exótico, explosivo. Ideal para utilizarlo como plato para llevar patrones "trashy", momento en el que deja una estela de calidez y fuerza extraordinarios. Sin duda un gran plato. Como decía aquel: este cacharro vale "pa tocar de tó!!!!!!!!"
Serie antique o ferith
Estos platos ya son conocidos desde hace algunos años por su acabado a franjas (también hay otras marcas del mismo país que fabrican platos de estas características). De esta serie hay dos modelos que comentar...
Splash
Como no!!!!! como no voy a hablar de un plato de efectos!!!! pues eso es lo que tengo entre mis manos de esta serie, un pequeño splash de 8 pulgadas extrafino. Suena como no te puedes imaginar que suene un plato tan delgado; sucio, penetrante, definido y moderado de volumen pero tirando hacia arriba y con mucha garra. Ideal para acentuaciones rápidas sin bombo y utilizable en estilos musicales tranquilos/ medios.
China
Madre de dios!!!!!! pero que es esto!!!!! si, eso me dijo un amigo mío cuando di un golpe al plato y su oído se encontraba a la altura de susodicho elemento. No era para menos, porque el latigazo que suelta el "animalito" es considerable, y más teniendo en cuenta que lo monto a la izquierda del set, con lo cual más de una y mil veces este maravilloso plato combina su sonido con un golpe de caja, momento en el que el estruendo que se organiza en el local de ensayo o en el garito en el que estás tocando sea suficiente para que alguien piense en un transplante de tímpano. No estoy exagerando, el plato suena una barbaridad y los tonos que proyecta son todos una gama de graves intercalados con unos agudos claramente diferenciados, culminando con una gama de colores increíble que hace precisamente que el amigo o músico que esté más cerca de donde se produce este atentado contra el silencio, se plantee más de una vez terminar con la relación amistosa que le une a ti.
Sinceramente, este plato sorprende por su volumen y calidad de sonido. Es ampliamente utilizable para tocar desde el jazz mas exquisito en trío hasta la formación mas salvaje que pudieran montar todos los demonios del mundo... y eso que sólo tiene 18 pulgadas....!!!!
Serie artists
Ride
The hammer es el nombre que el bueno de Jeff Hamilton le ha dado a este plato; un ride/crash de 20 pulgadas muy profundo de cuerpo, con mucha caída y de peso medio / bajo. Con tres ribetes (extraíbles) y con un sonido muy abierto (muy a crash), con una campana que define muy bien la baqueta pero que abre mucho el sonido. Cuando el golpe se produce en el cuerpo del plato, en lugar de en la campana, provoca un estallido de sonido que va "in crescendo" hasta que el plato se apaga bastante tiempo después.
Este plato, es ideal para tocarlo con escobillas dado el enorme sustain que tiene y su poderoso volumen. No se amilana en absoluto cuando se le ataca con las baquetas. Ideal sobre todo para tocar jazz, blues, músicas de situación tranquila y bajo volumen, aunque como ya todo está escrito, se le puede dar la aplicación que más convenga, que para eso se hicieron los gustos y los colores.