Menu

lupa    Login

Didáctica directo y sonorización

Sistemas de sonorización

  • Escrito por Juan Antonio Cuevas
  • Categoría: Didáctica directo

elegir pa

Para entender cómo funcionan los sistemas de sonorización, con ello nos referimos a sistemas de refuerzo sonoro (Sound Reinforcement) o lo que conocemos en España como sistemas de P.A. (Public Adress), tenemos que recordar conceptos teóricos básicos. Muchos técnicos de sonido, quizás por estar ya un tiempo trabajando en sonido directo y dejando años atrás los estudios académicos, no recuerdan estos conceptos que, aunque básicos, se aplican en el día a día de una sonorización.

Leer más

Arreglos de subgraves

  • Escrito por Juan Antonio Cuevas
  • Categoría: Didáctica directo

arreglo subgravesEn este tema trataremos las diferentes formas de colocar los subgraves en una sonorización en directo. Entendemos por subgraves las cajas acústicas que se encargan de la parte más baja del espectro de audio. A menudo vamos a un concierto y comprobamos con estupor que la señal de subgraves no llega en unos sitios con el mismo nivel que en otros, incluso esa diferencia de nivel entre zonas y dado que nuestro oído funciona a base de comparaciones, puede llegar a parecernos ausencia de señal.

Leer más

Todo sobre el Line Array

  • Escrito por Juan Antonio Cuevas
  • Categoría: Didáctica directo

LA Showtime 3

Al día de hoy no queda ningún fabricante nacional o extranjero, salvo excepciones, que no cuente entre sus productos con un Line Array "Arreglo Lineal". Al igual que pronto no veremos ningún concierto de música que no utilice uno de estos sistemas. Más de medio siglo de historia.

Leer más

Procesadores de altavoces

  • Escrito por Juan Antonio Cuevas
  • Categoría: Didáctica directo

proceso de altavoces DBX

En números anteriores hemos hablado de sistemas de sonorización, line arrays, arreglos de subgraves y nuevas tecnologías dentro del apasionante mundo del sonido directo. Un elemento fundamental para el perfecto funcionamiento de los sistemas de sonido son los procesadores de altavoces loudspeaker management, estos procesadores digitales sustituyen los antiguos crossover analógicos.

Leer más

Concepto de fase acústica en sonido directo

  • Escrito por Juan Antonio Cuevas
  • Categoría: Didáctica directo

Bisbal Meyer 4524551

La mayoría de fenómenos acústicos que observamos como público o padecemos como técnicos están relacionados con la fase acústica. Recordemos que en artículos anteriores el principio de funcionamiento de los lines arrays se fundamentaba en la fase, y en cuanto a los los arreglos de subgraves igualmente la relación de fase según la distancia entre elementos omnidireccionales determinaba la cobertura y presión sonora del sistema.

Leer más

Doble anillo de subgraves, configuración de arreglos circulares. Capítulo I.

  • Escrito por Álvaro Argüelles de la Fuente
  • Categoría: Didáctica directo

portada b anillos completosDesde los comienzos del sonido en directo se han llevado a cabo miles de espectáculos, ya sean de mayor o menor envergadura, lo que tiene en común todos ellos es que se basan en la utilización de equipos de sonido capaces de amplificar y hacer llegar el sonido producido en el escenario a todos los asistentes. Alrededor de los años 70 y 80 se produjo una revolución en lo que se refiere a cajas acústicas, comenzando por crear equipos de varias vías y dejando atrás los altavoces de cuerno muy utilizados en los años 60. Casi todos los fabricantes de grandes equipos investigaban y llevaban a cabo nuevos avances en lo referente a cajas acústicas, pero siempre basándose en equipos anteriores y conocidos.

Leer más

Doble anillo de subgraves, configuración de arreglos circulares. Capítulo II.

  • Escrito por Álvaro Argüelles de la Fuente
  • Categoría: Didáctica directo

Portada A A A CIIObjetivo general del proyecto. El principal objetivo radica en facilitar, así como dar a conocer a los expertos e interesados del sector una innovadora forma de hacer frente a un espectáculo en un escenario circular. En el cual se podría conseguir un alto nivel SPL en la zona de la audiencia dejando limpio de perturbaciones el escenario. Hasta el día de hoy no hay constancia de que haya existido ningún escenario puramente circular, donde los subgraves se encontraran a pie de escenario y los asistentes se pudiesen posicionar en la inmediación de un escenario de 360º.

Leer más

Programas de medición y ajustes de equipos de sonido

  • Escrito por Juan Antonio Cuevas
  • Categoría: Didáctica directo

Software medidaEn la actualidad no se realiza ningún evento de tamaño medio o grande que no incluya el uso de programas de medición acústica para el ajuste correcto del sistema de P.A. Hablamos de programas ya que, aparte del caso del hardware especifico SIM3 del que hablaremos en otra ocasión ya que merece mención aparte, lo que todos los técnicos usan hoy día para realizar el ajuste de sus equipos son programas de análisis que funcionan en PC o MAC.

Leer más

Cancelaciones acústicas. Colocación y control para evitarlas

  • Escrito por Juan Antonio Cuevas
  • Categoría: Didáctica directo

Cancelaciones acusticas

Existe un fenómeno acústico en todos los conciertos en vivo desde los principios de la música en directo y son las cancelaciones acústicas. Cuánta gente al salir de un concierto hace comentarios tan dispares sobre la calidad del sonido de la actuación que acaban de ver, unos le echan las culpas al equipo de sonido, otros a la acústica del lugar, otros incluso al técnico de sonido o a los músicos.

Leer más

Etapas de potencia: La musculatura del audio-sistema

  • Escrito por Luis Muñoz Martín
  • Categoría: Didáctica directo

estapa abierta

La función primordial de cualquier amplificador de potencia es la de magnificar las señales que, procedentes de un preamplificador, recibe en su entrada hasta obtener el nivel adecuado para excitar el o los altavoces que conectemos a su salida. Esta breve introducción, así expuesta, puede dar la impresión de que la tarea encomendada a un amplificador, o etapa de potencia, sea una labor sencilla; sin embargo, nada más lejos de esto.

Leer más

Interferencias constructivas y destructivas

  • Escrito por Juan Antonio Cuevas
  • Categoría: Didáctica directo

Lacoustics 4El hecho de estar en un concierto en una posición u otra de la audiencia hará que el sonido percibido por cada espectador sea diferente. Este fenómeno es inevitable y es consecuencia, entre otras cosas, de interferencias entre las fuentes, que pueden ser constructivas, en caso de suma, o destructivas, en caso de atenuación.Si observamos la respuesta en frecuencia entregada por un RTA en un concierto observamos crestas y valles.

Leer más

Arreglos y configuraciones de cajas acústicas para directo

  • Escrito por Juan Antonio Cuevas
  • Categoría: Didáctica directo

Das audio alejandro sanz

Aunque hoy día la mayoría de eventos medianos y grandes utilizan los line-arays, no hay que olvidar que no siempre es el sistema ideal para determinados casos. El empleo de line array necesita de unos conocimientos más avanzados de su teoría, así como del manual de uso del fabricante. Cada marca tiene su propio método de montaje y puesta en marcha, esto no es un inconveniente, ya que el adquirir dichos conocimientos no ocupa lugar ni cuesta dinero.

Leer más

¿Todavía no tienes una cuenta? ¡Regístrate ahora!

Acceder a tu cuenta

Qué quieres ver?

Elige tu red preferida.